La seguridad en el hogar se ha convertido en una preocupación creciente para las familias españolas, según un estudio reciente de ADT. A pesar de que casi la mitad de la población (47,6%) se siente confiada en la preparación de su familia para enfrentar emergencias, un análisis más profundo revela una disparidad alarmante entre esta percepción y la realidad. Un 9% de los encuestados expresa sentirse muy poco preparado para reaccionar ante situaciones críticas como un incendio o un accidente doméstico, mientras que un 36,3% indica que tardaría entre 3 y 5 minutos o más en responder ante un peligro. Solo un 20,4% se siente capaz de actuar en menos de un minuto.
Los datos sugieren una necesidad urgente de mejorar la preparación y la prevención en los hogares, especialmente en contextos familiares donde la coordinación entre adultos y niños es esencial. De hecho, cuando los adultos no están presentes, la vulnerabilidad de los menores aumenta significativamente. Un estudio paralelo revela que uno de cada tres padres considera que sus hijos no saben cómo reaccionar si un extraño llama a la puerta. A pesar de esto, el 77% de los niños españoles asegura saber cómo contactar a sus padres en una emergencia, aunque este conocimiento debe ir acompañado de una preparación estructurada para garantizar su seguridad.
Para abordar estos retos, los expertos de ADT han propuesto cinco consejos prácticos. Primero, es fundamental establecer rutinas de seguridad en casa, que incluyan procedimientos claros en caso de incendios, intrusiones o accidentes. Además, es aconsejable integrar la seguridad del hogar en las conversaciones familiares, lo que ayuda a los niños a expresar sus preocupaciones y mejorar su conocimiento sobre situaciones de riesgo.
Asimismo, es vital que tanto niños como adultos participen en la formación de un plan de acción ante emergencias, asignando roles específicos para cada miembro de la familia. La tecnología también juega un papel crucial en este ámbito; desde sistemas de alarma hasta cámaras de videovigilancia, la implementación de soluciones tecnológicas puede transformar un hogar en un espacio más seguro y conectado.
José González Osma, director general de ADT, subraya la importancia de estas medidas, afirmando que «la combinación adecuada de prevención, preparación y soluciones innovadoras permite crear un entorno seguro y tranquilo para todos los miembros de la familia».