SAN FRANCISCO—La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha anunciado con orgullo que Just Futures Law, Erie Meyer, y el Software Freedom Law Center de India serán reconocidos con los Premios EFF 2025 por su labor vital en la defensa de la privacidad, la libertad, la justicia y la innovación para todas las personas.
Los Premios EFF celebran contribuciones técnicas, sociales, económicas y culturales en diversas áreas como el periodismo, el arte, el acceso digital, la legislación, el desarrollo tecnológico y el derecho. La ceremonia se llevará a cabo el miércoles 10 de septiembre de 2025 a las 6 p.m. PT en el San Francisco Design Center Galleria, ubicado en 101 Henry Adams St. en San Francisco. Los interesados pueden registrarse a través de la página web correspondiente. Además, el evento se grabará y se compartirá en línea el 12 de septiembre.
Desde hace 30 años, los Premios EFF, anteriormente conocidos como los Pioneer Awards, han reconocido a líderes clave en la lucha por la libertad y la innovación en línea. Este galardón comenzó cuando Internet apenas estaba surgiendo y refleja cómo el mundo digital se ha convertido en una herramienta esencial para la comunicación, la organización y la creatividad.
Cindy Cohn, Directora Ejecutiva de la EFF, destacó que los ganadores de este año están trabajando para crear un futuro tecnológico más brillante para la humanidad, abordando abusos tecnológicos que afectan a comunidades vulnerables y defendiendo la privacidad de los datos de los ciudadanos estadounidenses.
Just Futures Law es un proyecto dirigido por mujeres de color que utiliza la litigación para luchar contra la criminalización, la detención y la deportación de inmigrantes y personas de color en Estados Unidos. A lo largo del último año, han demandado al Departamento de Seguridad Nacional y al gobierno de Trump por diversas razones, incluyendo el uso de inteligencia artificial y la interrupción del estatus de protección temporal para haitianos.
Erie Meyer, por su parte, es conocida por su compromiso con la protección de la privacidad en el ámbito digital. Ha trabajado en diferentes organismos gubernamentales y, recientemente, ha sido instrumental en organizar esfuerzos para salvaguardar la integridad de los sistemas gubernamentales que gestionan datos sensibles.
El Software Freedom Law Center de India se enfoca en proteger las libertades digitales en el país, promoviendo la innovación y el acceso abierto al conocimiento, además de ofrecer asesoría legal gratuita a quienes la necesiten. Fundado por Mishi Choudhary, la organización participa activamente en litigios, regulaciones de inteligencia artificial y problemas de libertad de expresión que definen la tecnología en India.
El evento promete ser un espacio de reconocimiento y celebración de los esfuerzos realizados por estas entidades y sus contribuciones a un futuro más justo e igualitario en el ámbito digital.
Fuente: EFF.org