El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha sido galardonado con uno de los Premios Kaizen Sanidad España 2024 por su innovador proyecto titulado ‘Optimización del circuito asistencial del paciente con esclerosis múltiple’. Esta iniciativa ha logrado identificar oportunidades de mejora en la unidad dedicada a esta enfermedad y ha desarrollado soluciones específicas para resolver cada uno de los problemas detectados.
Entre las mejoras más destacadas se encuentra la implementación de un circuito rápido que permite obtener un diagnóstico definitivo en un plazo de 20 días, así como la creación de un formulario que unifica y automatiza los indicadores clínicos, generando cuadros de mando para un mejor control de los procesos. El proyecto, que ha sido fundamental para optimizar la atención a los pacientes, ha resultado en una reducción del 80% en los ingresos hospitalarios y un aumento del 10% en la productividad de la consulta clínica.
El doctor Jesús Porta, jefe del Servicio de Neurología, subrayó la importancia de estructurar adecuadamente la unidad debido a que la esclerosis múltiple es la principal causa de discapacidad en jóvenes. La personalización del abordaje es vital, y optimizar los recursos es indispensable para atender eficientemente el flujo de pacientes.
En una reunión multidisciplinar, se identificaron las necesidades del Hospital de Día de Neurología, involucrando a pacientes en diversas etapas de la enfermedad. Carmen Pajuelo, enfermera de la unidad, explicó que el objetivo era desglosar los circuitos asistenciales para determinar los recursos necesarios en términos de personal y material.
La doctora Aida Orviz, especialista en la Unidad de Esclerosis Múltiple, destacó que los pacientes han mostrado preocupación por el tiempo que tarda en confirmarse el diagnóstico, y expresó su intención de elaborar material audiovisual que pueda complementar la información que reciben en consulta y esté disponible en el Portal del Paciente.
El circuito rápido de diagnóstico ha sido una de las iniciativas que más impacto ha tenido, permitiendo que, en menos de tres semanas, todos los pacientes completen las pruebas necesarias para su diagnóstico definitivo. Este esfuerzo ha contado con la colaboración del Servicio de Neurorradiología y ha incluido la unificación de informes entre los diferentes profesionales implicados, facilitando el seguimiento integral de los pacientes.
Asimismo, el formulario desarrollado permite recoger datos clínicos de manera automatizada, optimizando el tiempo de consulta en un 11%, lo que equivale a casi 190 horas al año. Este avance también incluye la generación de cuadros de mando que informan en tiempo real sobre la evolución de los pacientes y el estado de la unidad.
El Departamento de Sistemas ha jugado un papel crucial en el desarrollo de estas herramientas, mejorando la calidad de la atención y la experiencia del paciente. Los resultados hasta la fecha indican que el esfuerzo del equipo ha sido fructífero, logrando una atención más rápida y centrada en las necesidades de los pacientes con esclerosis múltiple.