Un análisis reciente realizado por Grupo Aplus indica que los precios de instalación de aerotermia han alcanzado una estabilización en 2025, lo que representa una excelente oportunidad para los hogares que buscan alternativas más eficientes energéticamente. Este sistema permite un ahorro de hasta el 80% en comparación con los métodos de calefacción tradicionales, lo que lo convierte en una opción cada vez más atractiva.
Con la llegada del otoño, se ha observado un aumento de consultas sobre el coste de instalación de aerotermia. Según el estudio, el precio medio de una instalación básica completa oscila entre 5.998 euros y 10.500 euros, abarcando tanto el equipo como la instalación profesional. Las configuraciones más avanzadas, que incluyen sistemas con suelo radiante o control inteligente, pueden alcanzar los 15.000 euros. El informe sugiere que las amortizaciones pueden variar entre 3 y 6 años, dependiendo de las características de la vivienda y del sistema que se sustituya.
Luis Quesada, director técnico de Grupo Aplus, destaca que «el mercado ha madurado, los precios se han estabilizado y las ayudas vigentes hacen que el salto a la climatización eficiente sea más accesible que nunca». Este cambio es significativo, especialmente en un contexto donde la demanda de sistemas de aerotermia creció más del 40% en 2024, impulsada por el deseo de los consumidores de encontrar alternativas al gas y al gasoil.
Los datos de búsqueda online de «precio de aerotermia» también han aumentado un 27% en los meses previos al otoño, coincidiendo con el crecimiento en la planificación de reformas energéticas. La aerotermia no solo ofrece ventajas económicas, sino que también contribuye a reducir las emisiones de CO₂, alineándose con los objetivos de eficiencia energética de la Unión Europea para 2030. En España, la aerotermia está reconocida como una fuente de energía renovable, lo que facilita el acceso a una variedad de subvenciones tanto estatales como autonómicas.
Además, el Plan Renove estatal ofrece incentivos de hasta 3.000 euros por instalación, complementados por ayudas autonómicas que oscilan entre 500 y 2.000 euros, así como deducciones fiscales de hasta el 20% en el IRPF asociadas a mejoras en eficiencia energética.
Las ventajas de la aerotermia son evidentes: su rendimiento puede variar entre el 300% y el 500%, lo que significa que por cada kWh eléctrico consumido, se producen hasta 5 kWh de calor. Esto se traduce en un ahorro significativo que puede rondar entre el 60% y el 80% en la factura energética, promoviendo así un enfoque más sostenible hacia la climatización.
Por si fuera poco, las viviendas equipadas con sistemas de aerotermia tienen el potencial de revalorizarse hasta un 9%, lo que no solo mejora su atractivo comercial, sino que también promueve un compromiso medioambiental.
Luis Quesada resume la situación afirmando que la aerotermia ha evoluciona de ser una tecnología emergente a convertirse en una opción bien establecida y muy demandada para muchos hogares. Con precios estables, ayudas disponibles y un ahorro energético palpable desde el primer mes, la aerotermia emerge como una de las inversiones más sensatas para quienes buscan climatizar y descarbonizar sus viviendas.