La literatura erótica siempre ha sido un tema tabú en nuestra sociedad, a pesar de que muchos escritores han cultivado el género con maestría sin caer en novelas soeces. Por ejemplo, Almudena Grandes, quien se dio a conocer con Las edades de Lulú. Aunque era un género relegado, más por pudor que por calidad. Sin embargo, en los últimos tiempos está teniendo lugar un auge de este género, amparado, en parte por los dispositivos electrónicos.
¿Por qué?, te preguntarás. Está muy claro: nadie ve la portada del libro que estás leyendo, así que la gente se siente más libre de leer este tipo de literatura, tanto en casa como en espacios públicos. Así, la industria está observando un boom de lo que se ha denominado «porno para mamás«.
Estas novelas se caracterizan por el amor apasionado y escenas de sexo explícito, dando rienda suelta a las fantasías de muchas mujeres. También están presentes los juguetes eróticos, habiéndose encontrado una clara relación entre la venta de estos libros y el aumento de las compras en sexshop y tiendas especializadas. Las lectoras suelen rondar edades de entre los 35 y 45 años que buscan, con la literatura, vivir nuevas experiencias.
En España el género aún no están muy extendidas, aunque poco a poco también va creciendo este las mujeres de nuestro país. Las novelas, con un toque a Sexo en Nueva York, son cada vez más demandadas en nuestro país y no nos extrañaría que pronto surgiera una nueva remesa de escritores dedicados a este género. ¿Has leído alguna? ¿Qué te ha parecido?