Polaris Renewable Energy ha reportado un aumento del 7% en su producción de energía y ha mostrado resultados financieros sólidos en el tercer trimestre de 2025, gracias a mejores condiciones hidrológicas en Perú y a la reciente integración de su parque eólico en Puerto Rico. La compañía, que cotiza en la Bolsa de Toronto bajo el símbolo PIF, ha presentado sus resultados correspondientes a los nueve y tres meses finalizados el 30 de septiembre de 2025.
Durante este periodo, la producción total de energía alcanzó 181,235 MWh, un incremento notable en comparación con los 168,639 MWh del mismo trimestre del año anterior. Este crecimiento se debe principalmente a la contribución del Parque Eólico Punta Lima, que fue adquirido a principios de año, así como a un aumento en el rendimiento de las instalaciones hidroeléctricas en Perú, favorecidas por condiciones climáticas.
En términos financieros, la empresa reportó ingresos de 19 millones de dólares por ventas de energía durante el tercer trimestre, un aumento respecto a los 17.7 millones de dólares de 2024. El EBITDA ajustado también mostró un ligero incremento, alcanzando 12.8 millones de dólares, en comparación con 12.4 millones de dólares en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la compañía registró pérdidas netas atribuibles a los accionistas de 328,000 dólares, en contraste con los beneficios de 451,000 dólares del tercer trimestre de 2024.
A lo largo de los primeros nueve meses del año, Polaris ha generado 29.2 millones de dólares en flujo de efectivo neto, manteniendo una posición de efectivo sólida de 99.1 millones de dólares al 30 de septiembre de 2025. La compañía también ha declarado su intención de pagar un dividendo trimestral de 0.15 dólares por acción ordinaria en noviembre.
Además, Polaris ha avanzado en su proyecto de almacenamiento de energía con baterías en Puerto Rico, que se prevé tenga un impacto positivo significativo en la red eléctrica local. La empresa está a la espera de las aprobaciones regulatorias necesarias para comenzar la construcción, que se espera esté completo a finales de 2026.
Marc Murnaghan, CEO de Polaris Renewable Energy, destacó que la compañía continúa ejecutando su estrategia de crecimiento y resaltó la importancia del acuerdo de BESS para fortalecer la estabilidad de la red eléctrica en Puerto Rico. Polaris Renewable Energy se presenta como un actor clave en la transición hacia una energía más sostenible en América Latina y el Caribe, operando varios proyectos de energía renovable en la región.



