¿Por qué el Caribe?

0
78

      

Pinceladas de letras caribeñas , Judy García Allende

Carbbean sunset 

¿Por qué el Caribe?

¿Y qué es el Caribe antillano? ¿Por qué escribir sobre él? Algunos nos relacionan con fabulosos viajes en crucero, con sol, mar y aguas cristalinas, otros con una naturaleza impresionante, con comidas picantes, colores, ritmos y candentes bailes. Es posible que haya muchos que desconozcan quiénes somos. Si decir Caribe te remite a lo poco conocido, estas pinceladas van por ti. Si por el contrario, esbozas una sonrisa con su solo recuerdo, no lo dudes, paséate por aquí.

Las islas e islotes que nos forman: Antigua, Aruba, Cura?ao, Dominica, San Martín, Cuba, República Dominicana y Haití (La Española), Puerto Rico, entre otras, tienen una  gran variedad para el visitante: ríos, montañas, mares, flora y fauna por doquier. Pero somos más que este interesante colorido. Por eso te invitamos a este viaje. Te pedimos prestados (por poco tiempo) tus ojos y tus sentidos, para que conozcas el Caribe literario.

Estas notas viajeras quieren acercarte y acercarnos al mundo literario caribeño. No necesitas boleto ni pasaporte, basta que quieras conocer quiénes escriben y cómo escriben los que han levantado nuestra tradición literaria.

Nuestras letras no son tan viejas como nuestros mares, sin embargo con menos de tres siglos de publicaciones hemos conseguido una voz contundente, la del artista. Emprende este vuelo imaginativo. Compartimos el mismo idioma, pero tenemos una cultura, una geografía, un clima y una historia que nos definen.

Si eres de esos ávidos lectores que no conoce dos escritores de acá, te esperamos por aquí. ¡Vuelve pronto! En la  próxima pincelada, nos bajamos en un puerto.

Puerto Rico (2007)