Perspectivas de Paz: Gaza, Refugiados y Derechos Humanos en Afganistán – Noticias del Lunes

0
11
Plan de paz para Gaza, refugiados, derechos humanos en Afganistán... Las noticias del lunes

Las tensiones en Gaza continúan escalando mientras se llevan a cabo negociaciones de paz en Egipto que involucran a representantes de Israel, Hamas, Estados Unidos y Qatar. En las últimas 24 horas, al menos 20 palestinos han perdido la vida debido a los ataques israelíes, y otras 96 personas resultaron heridas según el Ministerio de Sanidad. La situación humanitaria se agrava, con la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, enfatizando que cualquier plan de paz que no incluya su participación en la entrega de ayuda sería ineficaz y debilitado.

Una activista palestina-estadounidense, Noura Erakat, hizo eco de estas preocupaciones durante un debate en el Consejo de Seguridad sobre mujeres, paz y seguridad. Criticó la falta de representación de las mujeres palestinas en las discusiones sobre el futuro de Gaza, señalando que muchas de ellas no pueden salir de los territorios ocupados y enfrentan represalias por alzar su voz. Erakat instó al Consejo a no permitir que las violaciones del derecho internacional se conviertan en la base de cualquier solución política.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, conmemoró los 25 años de la resolución 1325, que subraya la importancia del liderazgo femenino en la construcción de una paz duradera, aunque reconoció que los avances en su implementación han sido limitados.

En un contexto más amplio, Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, advirtió sobre los peligros de las reformas al derecho de asilo en Europa, describiéndolas como un ataque a la solidaridad internacional. Criticó las prácticas de deportación en Estados Unidos y llamó la atención sobre una crisis financiera en ACNUR que está afectando la capacidad de la organización para llevar a cabo su trabajo humanitario.

Además, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha decidido establecer un mecanismo para investigar las violaciones de derechos humanos en Afganistán bajo el régimen talibán, con el objetivo de recopilar y preservar pruebas de crímenes de guerra y otros abusos graves. Esta resolución busca hacer responsables a quienes perpetúan un sistema de discriminación y violencia, especialmente contra mujeres y niñas en el país.
Fuente: ONU últimas noticias