Sami Shahada, un reportero palestino, ha regresado al fotoperiodismo tras perder una pierna debido a una herida sufrida durante los conflictos en Nuseirat, Gaza, en abril de 2024. A pesar de los desafíos físicos, Shahada afirma que su pasión por la fotografía desde la infancia lo impulsa a documentar los trágicos acontecimientos en la Franja. Con determinación, declara que es “imposible” que deje el fotoperiodismo, aun enfrentando obstáculos significativos.
En el contexto del próximo Día Mundial de la Libertad de Prensa, el corresponsal de Noticias ONU ha conversado con otros periodistas palestinos sobre los peligros y traumas que enfrentan al cubrir la devastación en Gaza. Desde el inicio de la guerra, tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, ha surgido una grave crisis humanitaria en la región, y un número alarmante de periodistas han perdido la vida o han sido heridos.
Con una pierna en muletas, Shahada trabaja incansablemente entre los escombros. Su experiencia refleja el riesgo que enfrentan los reporteros: “Fui testigo de todos los crímenes y luego fui víctima de uno de ellos”, cuenta, resaltando la rareza de ser atacado a pesar de identificarse claramente como periodista.
Otros colegas en Gaza, como Mohammed Abu Namous, también enfrentan desafíos. Con poca infraestructura, a menudo trabajan desde las calles, dependiendo de conexiones a Internet en comercios locales para realizar su labor. Abu Namous enfatiza que los periodistas palestinos son constantemente blanco de ataques durante la ocupación israelí.
La historia de Moamen Sharafi es otra que refleja la resiliencia del periodismo en la región. Tras perder a varios miembros de su familia en bombardeos, Sharafi ha decidido no renunciar a su misión. Con un sentido del deber hacia su comunidad, se esfuerza por informar al mundo sobre la grave situación humanitaria en Gaza, especialmente el sufrimiento de los niños, mujeres y ancianos.
A pesar de las dificultades personales y profesionales, estos periodistas se mantienen firmes en su compromiso de llevar la verdad al mundo, resistiendo la opresión y luchando por sus derechos y los de su pueblo.
Fuente: ONU últimas noticias