El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió el pasado martes con altos ejecutivos de las principales compañías farmacéuticas y representantes de las patronales del sector en un encuentro que subraya la importancia de esta industria para la economía española. A la reunión también asistieron el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la ministra de Sanidad, Mónica García; y otros altos funcionarios relacionados con ciencia e innovación.
Sánchez destacó que la industria farmacéutica representa aproximadamente el 1,5% del PIB español y es responsable de generar alrededor de 170.000 puestos de trabajo de alto valor añadido. En este contexto, España ocupa un lugar destacado en investigación clínica, liderando en Europa con cerca de 1.000 ensayos clínicos al año. Este desarrollo se ve respaldado por un incremento del 16% en el gasto en I+D+i por parte del Gobierno, que ha superado por primera vez los 22.000 millones de euros.
El presidente reiteró su compromiso con un ecosistema de salud robusto y competitivo, enfatizando la colaboración público-privada como un pilar fundamental para ofrecer tratamientos de vanguardia a la ciudadanía. Además, puso en valor la reciente publicación de la primera Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, que ha sido elaborada en colaboración con el sector y se centra en tres ejes fundamentales: acceso, innovación y autonomía. Esta estrategia se complementa con el PERTE Salud de vanguardia, que cuenta con un fondo europeo de más de 2.000 millones de euros para apoyar 60 iniciativas, incluidas la creación de una sociedad público-privada destinada a promover la medicina innovadora.
Los altos directivos del sector también valoraron la estrategia, reconociendo su relevancia para consolidar a España como un líder en investigación y producción biomédica y mejorar el acceso a nuevos medicamentos. Durante la reunión, se discutieron temas relacionados con la mejora regulatoria, con el objetivo de facilitar un entorno favorable para el desarrollo farmacéutico en el país.
El encuentro también contó con la participación de relevantes figuras del sector, como el director general de Farmaindustria, Juan Yermo, y presidentes de grandes compañías como Almirall, Johnson & Johnson, Roche y Merck, lo que demuestra la amplia representación del sector durante esta importante cita.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España