En un esfuerzo por mejorar la interoperabilidad en el desarrollo web, cuatro de las principales empresas tecnológicas, Google, Mozilla, Apple y Microsoft, han unido fuerzas en el proyecto Interop 2025. Esta iniciativa, que se encuentra en su quinto año, se ha consolidado y ha comenzado a mostrar resultados palpables: el puntaje global de interoperabilidad ha alcanzado el 50%, un notable progreso desde el 28% reportado al inicio del año.
La interoperabilidad se considera la herramienta más eficaz para combatir las diferencias en las implementaciones y los errores que pueden complicar el trabajo de los desarrolladores. Con el tiempo, el proyecto ha logrado alinear diversas implementaciones en áreas seleccionadas, pero existe una necesidad creciente por parte de los desarrolladores de abordar más cuestiones.
El equipo de Microsoft Edge ha escuchado atentamente estas demandas a través de encuestas, informes de errores y colaboraciones directas. En respuesta, se ha actualizado el tablero de necesidades principales para desarrolladores del proyecto Edge 2025, el cual busca dar visibilidad a las necesidades que han expresado los desarrolladores y rastrear el progreso de los diferentes navegadores en la implementación de estas características.
Este nuevo tablero, similar al del año pasado, hace seguimiento de la compatibilidad y el éxito de las pruebas en características esenciales, como las animaciones impulsadas por desplazamiento, las transiciones entre documentos, el bloqueo de renderizado y las consultas de contenedores, entre otras. Estas funcionalidades no solo pueden mejorar la experiencia del usuario, sino que también permiten un desarrollo más fluido y eficiente para los creadores de contenido.
El equipo de la plataforma web de Edge se compromete a la transparencia y la apertura, con la esperanza de que, proporcionando una visión más completa de las necesidades y requerimientos del sector, se puedan promover mejoras que beneficien a toda la comunidad de desarrolladores. Los interesados pueden dejar comentarios o sugerir elementos que podrían haber sido pasados por alto, contribuyendo así a un esfuerzo colectivo por optimizar las herramientas disponibles en la web.
vía: Microsoft Windows blog