Panda Security y Médicos del Mundo Alertan sobre la Normalización de la Ciberviolencia en el Ámbito Digital

0
9
Panda Security y Médicos del Mundo alertan sobre la normalización de la ciberviolencia en entornos digitales

Panda Security y Médicos del Mundo han lanzado una campaña conjunta con el propósito de visibilizar y frenar la creciente normalización de la ciberviolencia, un fenómeno que afecta especialmente a jóvenes, mujeres y colectivos en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa busca concienciar sobre la gravedad de estas conductas agresivas en el entorno digital y fomentar una cultura basada en el respeto y los derechos humanos.

La ciberviolencia se presenta de diversas maneras, desde el acoso constante en redes sociales hasta la difusión no consentida de imágenes íntimas, así como amenazas anónimas, suplantaciones de identidad y dinámicas de exclusión en plataformas de videojuegos. Aunque estas agresiones ocurren en el ámbito virtual, sus efectos son reales y significativos, incluyendo problemas como la ansiedad, el aislamiento social y el deterioro de la salud mental. Los impulsores de la campaña alertan sobre el hecho de que muchas de estas agresiones se han normalizado, lo que dificulta su identificación y prevención.

Hervé Lambert, Global Consumer Operations Manager de Panda Security, ha enfatizado que «la ciberseguridad no es solo tecnología: es educación, prevención y compromiso social». Para él, la verdadera protección en internet implica la creación de espacios digitales seguros donde el respeto y la dignidad prevalezcan.

La campaña se anunció la semana pasada durante la Euskal Encounter 2025, un evento que reunió a miles de personas en el BEC de Barakaldo. Médicos del Mundo instaló un stand informativo que ofreció talleres interactivos, materiales educativos y actividades enfocadas en la detección temprana de comportamientos violentos en línea. Un taller práctico fue especialmente destacado, facilitando a los participantes la identificación y reflexión sobre actitudes problemáticas en el medio digital.

En paralelo, Médicos del Mundo Euskadi avanza en su labor educativa con la «Guía coeducativa para conocer y trabajar las ciberviolencias machistas», un recurso dirigido a profesionales de la educación y el ámbito social, que está disponible de manera gratuita en la plataforma Semillas Educativas.

La acción cuenta con el apoyo de Fundación Euskaltel, Alzola Basque Water, Poessa y Aero-Ferr. Además, Panda Security ha implementado licencias solidarias de su software Panda Dome, destinando los fondos obtenidos a proyectos sociales. Ambas organizaciones han reafirmado su compromiso con la idea de que la tecnología debe servir a los derechos humanos, no solo en el ámbito físico, sino también en el digital, y han manifestado su intención de continuar desarrollando campañas que informen y empoderen a la ciudadanía en la lucha contra la violencia en todas sus formas.