El Ayuntamiento de Pamplona ha aprovechado la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) para presentar su oferta cultural para el año 2025, reforzando su posicionamiento como un destino turístico atractivo en el ámbito cultural. En un acto que reunió a medios de comunicación, profesionales del sector turístico y empresarios locales, se destacó cómo la autenticidad y la calidad de vida de su gente son el corazón de la experiencia pamplonesa.
Durante la presentación, se enfatizó que Pamplona no es solo un destino; es un sinfín de emociones y experiencias llevadas a cabo por su población diversa y hospitable. Su rica historia -que abarca desde los tiempos romanos hasta su identidad como una ciudad moderna y vibrante- se combina con una sostenibilidad que se traduce en amplios espacios verdes, lo que la convierte en una de las ciudades con más parques y jardines del país.
Aunque la celebración de San Fermín es quizás la festividad más conocida de Pamplona, las autoridades señalaron que la ciudad ofrece mucho más. A lo largo del año, se desarrollan diversas actividades culturales, entre las que se incluyen festivales, experiencias turísticas interactivas y eventos que ponen en el centro al visitante. Esto no solo se limita a la famosa semana de julio, sino que se extiende a otras épocas del año, con festivales como el Flamenco On Fire o el PuntodeVista, que celebran la música, el cine y las tradiciones locales.
El patrimonio cultural de Pamplona es otro de sus grandes atractivos. Su imponente murallas renacentistas, que han sido declaradas Monumento Nacional, y su casco antiguo, que guarda la esencia de la estructura medieval, ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en su historia. Además, la ciudad alberga una vibrante escena de arte contemporáneo, visible en obras públicas y en exposiciones permanentes y temporales en museos y espacios culturales destacados.
Íñigo Gómez, director del Área de Cultura del Ayuntamiento, destacó que la nueva marca cultural de Pamplona refleja el espíritu auténtico de la ciudad. Gómez subrayó que «con una oferta única que abarca festivales internacionales, arte contemporáneo y un rico patrimonio histórico, proyectamos una ciudad viva, plural y siempre sorprendente». Así, Pamplona se posiciona no solo como un destino turístico, sino como un tejido activo de cultura y comunidad que invita a los visitantes a ser parte de su historia.