Hoy tenía pensado volverle a hablar a nuestros lectores de las tarifas en el mercado de la telefonía, pero al haberme encontrado con esta imagen cuando leía un reportaje sobre comparativas me he decidido a hacer una captura de pantalla y a poner sobre la mesa un tema, que de demostrarse cierto podría sn duda traer cola. Y es que pactar los precios entre grandes compañías que se dedican a lo mismo no solo no favorece al cliente y hace que ellas copen el mercado, sino que además es una práctica ilegal y que está penada por la ley. Por eso hoy me pregunto con esta imagen ¿Pactan Movistar, Vodafone y Orange su tarifa todo incluido?
¿Pactan Movistar, Vodafone y Orange su tarifa todo incluido?
Sin duda es una pregunta compleja, pero creo que a cualquiera que se le ocurra echar un vistazo rápido a los precios que ofrecen se le debe estar quedando cara de bobo (la misma con la que me quedé yo al darme cuenta del detalle) porque son exactamente los mismos, y ni siquiera se han preocupado de maquillarlo un poco con céntimos arriba y abajo. Además hay que tener en cuenta que no se trata de tarifas antiguas o ya desfasadas, sino que son todas ellas de entre las más nuevas de sus respectivas compañías.
Además, aunque con matices, todas ofrecen más o menos lo mismo, cambiando limitaciones en los contratos como los destinos o los minutos que ofrecen. La única diferencia notable son los 1,5 GB que dan de navegación Vodafone y Orange con respecto al 1GB de Movistar, pero que aún así no me parecen lo bastante grandes como para justificar que no haya un pacto entre ellas. Así que sin más pruebas que las que pueden ver mis ojos, y con los datos actuales de las compañías en la mano le paso la pregunta a nuestros lectors ¿Pactan Movistar, Vodafone y Orange su tarifa todo incluido?
Imagen: Expansión