Los robots gigantes y los monstruos de Guillermo del Toro en Pacific Rim han logrado recaudar poco más de 84 millones de dólares en Estados Unidos y su costo de producción estuvo entre los 180 y los 220 millones. Los números sepultaban la idea de una secuela, pero ahora que empezó a conocerse la recaudación internacional los robots gigantes tienen una nueva oportunidad.
Hay que decirlo, la obra no tiene una trama extremadamente original y muchos fanáticos de la animación japonesa sostienen que hay escenas muy similares a las de series con robots gigantes como Evangelion y Gundam. Más allá de la veracidad de estos ‘homenajes’, la idea de robots gigantes luchando contra monstruos extraterrestres está lo suficientemente trabajada en todo el mundo como para hacer algo verdaderamente rompedor, por eso hay que analizar Pacific Rim fuera de estos parámetros.
Volviendo a la recaudación, en China la cinta superó la recaudación de cualquier de las películas de Harry Potter en casi un 23% con nada menos que 9 millones de dólares en el día de apertura. El estudio Warner Bros. ahora está planteando seriamente la posibilidad de una secuela, y eso que todavía falta conocer los números definitivos de recaudación en Brasil y Japón, dos países donde la cinta fue líder de taquilla en su fin de semana de estreno.
Parece que la lucha entre robots y extraterrestres con la firma de Guillermo del Toro está lejos de terminar, y ahora Legendary Pictures buscará convertir Pacific Rim en una nueva franquicia luego del hueco creado con el final de Transformers.
¿Ya viste Pacific Rim? ¿Encontraste puntos similares a Evangelion u otras series de robots gigntes?
¿Te gusta más Transformers o el estilo que le agregó Guillermo del Toro a las luchas clásicas entre robots e invasores de otros planetas lejanos?