Cada 17 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Dolor, una fecha que resalta la importancia de abordar un problema de salud que afecta significativamente la calidad de vida de millones de personas. En España, el dolor crónico es una realidad para más de 9 millones de adultos, según los datos del Barómetro del Dolor Crónico en España 2022. Este tipo de dolor, que aqueja a una de cada cuatro personas adultas, interfiere con tareas cotidianas tan esenciales como levantarse, vestirse o ducharse.
El dolor crónico tiene múltiples causas, siendo el dolor lumbar, cervical y en extremidades las más comunes. Las mujeres suelen experimentar niveles más altos de dolor en comparación con los hombres. Este impacto no se limita al ámbito físico, sino que afecta el bienestar emocional de quienes lo padecen.
Con motivo de este día, el fisioterapeuta Pablo de la Serna ha compartido su análisis sobre diversos tratamientos disponibles para combatir el dolor musculoesquelético y articular, en colaboración con Angelini Pharma. La combinación adecuada de terapias puede ser clave para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Según De la Serna, no existe un único tratamiento eficaz; más bien, se trata de encontrar la combinación óptima para cada paciente. Las opciones abarcan desde analgésicos orales y tratamientos tópicos hasta parches de calor y fisioterapia. Para dolores severos, la combinación de analgésicos orales y parches de calor ha demostrado ser efectiva, gracias a su capacidad para promover la relajación muscular sin ser invasiva.
Por otro lado, para dolores más leves, se recomienda el uso de geles o cremas junto con parches de calor, lo cual ofrece un alivio específico y duradero. Además, la fisioterapia juega un papel esencial tanto en el tratamiento como en el mantenimiento de estos pacientes.
Cada tipo de tratamiento presenta sus pros y contras. Los medicamentos tópicos, si bien son predecibles en su eficacia, pueden ser incómodos y de efectos fugaces. Los analgésicos orales actúan rápidamente, pero su uso prolongado puede ser invasivo. En cuanto a los parches de calor, son apreciados por su efectividad y facilidad de uso, ya que proporcionan calor localizado sin ensuciar ni dejar olores.
Angelini Pharma, empresa con más de 40 años en España, reafirma su compromiso en mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolor crónico, a través de la innovación y el desarrollo de tratamientos integrados, respetando sus valores de integridad, coraje y pasión.
En el Día Mundial contra el Dolor, el mensaje es claro: la combinación correcta de tratamientos personalizados es crucial para aliviar el dolor crónico que afecta a millones de personas.