Paadín Eventos Descorcha el Futuro Enológico de Galicia: Revelador Estudio sobre la Guarda de Vinos Blancos

0
14
Paadín Eventos descorcha el futuro enológico de Galicia: el mayor estudio sobre la guarda de vinos blancos

Galicia ha iniciado un innovador proyecto que busca romper con los esquemas tradicionales del vino, especialmente en lo que respecta a los blancos atlánticos. Bajo la dirección de Alejandro Paadín, CEO de Paadín Eventos SL, esta iniciativa combina ciencia y sensaciones para demostrar que los vinos blancos gallegos también pueden envejecer con la misma dignidad que los de las regiones más afamadas.

El proyecto se distingue por su muestreo sin precedentes, en el que se han seleccionado tres vinos por cada añada y Denominación de Origen entre 2010 y 2019. Esto incluye un vino de segmento popular, otro de gama media y uno de prestigio, abarcando casi 180 referencias de más de 130 bodegas, que representan casi un tercio del total de la región. Estas botellas han sido cuidadosamente conservadas en la bodega-archivo de Paadín Eventos SL, que custodia más de 8.000 blancos gallegos, constituyendo el mayor fondo de guarda de la región.

La evaluación organoléptica se llevó a cabo esta semana con un panel de alto nivel compuesto por los directores técnicos de las cinco Denominaciones de Origen gallegas, así como expertos de otras regiones vinícolas de España y Portugal. Este enfoque plural ofrece un contraste comparativo valioso que cruza fronteras y estilos.

La metodología del proyecto va un paso más allá con un análisis 360°. Cada muestra se cató a ciegas y fue analizada posteriormente por el laboratorio FOSS® in situ. Utilizando la tecnología WineScanTM 3 y FTIR, se generó un perfil detallado de más de 30 compuestos. Estos datos se integrarán con registros climáticos, litológicos y enológicos, empleando modelos multivariantes y aprendizaje automático para identificar las claves de su evolución en botella.

Hasta ahora, el debate sobre el «potencial de guarda» de los blancos gallegos se había mantenido en el ámbito teórico, pero Paadín afirma que «Galicia puede situarse entre las grandes regiones de blancos de guarda; necesitamos cifras que lo prueben.» El proyecto ofrecerá nuevos datos sobre cuánto tiempo pueden mejorar o mantenerse los vinos y qué factores influyen en su evolución, como el clima, el suelo, las variedades y las prácticas enológicas.

Para asegurar que estos hallazgos lleguen a todos los interesados, los resultados se publicarán en un libro monográfico que la Fundación Juana de Vega lanzará en 2026. Este incluirá catas y jornadas técnicas para mejorar el prestigio y visibilidad internacional de los blancos gallegos. La Fundación subraya su compromiso de garantizar que los resultados del estudio no solo se queden en el ámbito científico, sino que también lleguen al consumidor final.

Paadín Eventos SL, con más de dos décadas de experiencia, es conocida por su Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia, la cual ha vendido cerca de 30.000 ejemplares desde 2012, lo que reafirma su autoridad en el sector vinícola de la región.