«Motorola ya disponía de teléfonos basados en Linux, pero sólo en modelos de alta gama y sobre todo en el mercado asiático. Lo que se anuncia ahora es la llegada de modelos Linux a la gama de precios entre 80 y 250 euros.«
La multinacional Motorola no deja de sorprendernos en un mercado muy competitivo. Sinceramente espero que los sistemas operativos para telefonía móvil basados en esta plataforma sean sencillos. «Lo primero que me viene a la mente cuando oigo «Linux«, es una ventanita de consola en la cual tengo que digitar los comandos. (ja,ja…)» No, hablando en serio, un sistema operativo de esas características tendría que ser un híbrido de los ya conocidos. Por que no tomar lo mejor de cada uno y armar una distribución, muy llamativa.
A opinión personal; Me parece que Nokia en sus sistemas operativos tiene unas muy buenas interfases, muy coloridas y llamativas, pero en cambio Motorola tiene una interfase mucho más simple y de ágil manejo. (por supuesto qué con cada modelo esto cambia.) «Sony Ericsson» también, ha aprendido mucho y sus S.O. no tiene nada que envidiarles a sus rivales.
Esta es un buena oportunidad de desvincular Linux del entorno de la PC, qué muy competitivo es, y buscar otros horizontes. Podría ser toda una novedad qué las empresas apuesten a esta tecnología. Y cuanto más fácil sea para los usuarios tener un sistema operativo de similares características en todos los dispositivos móviles, más fácil será vender nuevas terminales.
Cuando digo de «similares características» me refiero a qué diferentes marcas de teléfonos móviles, puedan usar como base Linux y luego agregarle las herramientas de software que crean convenientes. Ej: agendas, mensajería instantánea y toda una amplia gana de software utilitario, propio de cada marca.