Organizando una escapada a Bilbao, ¿qué ver?

0
167

Sois muchos los que estáis planeando algún tipo de escapada en un futuro próximo. España nos ofrece ciudades únicas donde poder perderse mientras contemplamos toda su belleza. Una de estas ciudades es Bilbao, un destino que nos ofrece todo lo que uno podría desear: arte, arquitectura, gastronomía y unos alrededores llenos de naturaleza que te enamorarán desde el primer momento. Ahora bien, ¿cuáles son las cosas que no podemos dejar de visitar en Bilbao? Sigue leyendo porque hemos preparado para vosotros un listado con las mejores opciones.

Alojamiento en Bilbao

Antes de meternos de lleno con el listado de puntos de interés que nos ofrece la ciudad, el primer paso será elegir el alojamiento donde descansaremos. Bilbao ofrece muchas opciones de establecimientos, pero para acertar, la clave está en elegir aquel que ofrezca una buena localización, sin olvidarnos de la calidad. Esto mismo es lo que ofrecen los apartamentos Líbere, situado en pleno centro de la ciudad y que es el punto perfecto de partida para moverse por cualquier rincón. El emplazamiento es único, en una zona vibrante de vida, de aire vanguardista y con todo lo que necesitas a mano.

Qué visitar en Bilbao

Pasemos a ver a continuación, algunas de las cosas que no debemos dejar pasar de visitar cuando viajamos a Bilbao.

Museo Guggenheim

Organizando una escapada a Bilbao, ¿qué ver? 15

Cuando se habla de Bilbao, lo primero que a todo el mundo le viene a la cabeza es el Museo Guggenheim, diseñado por el famoso arquitecto Frank Gehry en el año 1997. Además de poder deleitarse con el diseño de su fachada, en su interior se puede observar obras de algunos de los artistas contemporáneos más importantes como Chillida, Louise Bourgeois o Antoni Tàpies.

Una vez allí, no hay que olvidarse de conocer a Puppy, la mascota de la ciudad. Se trata de un perro esculpido por el artista Jeff Koons. Lo encontraremos ante las puertas del museo.

Recorrer el casco viejo

Organizando una escapada a Bilbao, ¿qué ver? 16

Al casco viejo de la ciudad se le conoce como Las Siete Calles. En ellas se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos, como la Catedral de Santiago, el Ayuntamiento o el Mercado de la Ribera, entres otras muchas cosas. Durante todo el día, estas calles están llenas de vida, siendo parada obligatoria para todos los visitantes de la ciudad.

Teatro Arriaga

Organizando una escapada a Bilbao, ¿qué ver? 17

Este edificio fue levantado a finales del siglo XIX, en honor a Juan Crisóstomo Arriaga, de ahí su nombre. En el año 1914 fue reconstruido tras ser devorado por un incendio. En los años 80 se llevó a cabo una nueva renovación. Su bella fachada te enganchará desde el primer momento.

Mercado de La Ribera

Organizando una escapada a Bilbao, ¿qué ver? 18

Se trata del mercado cubierto más grande de Europa, con más de 10.000 metros cuadrado. Cuenta con un estilo art déco y el edificio actual se levantó en el primero cuarto del siglo XXX. En su interior se puede disfrutar de un sinfín de puestos de productos frescos de la mejor calidad.

Parque Doña Casilda

Organizando una escapada a Bilbao, ¿qué ver? 19

Se puede considerar el pulmón verde de la ciudad gracias a sus más de 115.000 metros cuadrados de terreno. En su interior se puede contemplar un jardín botánico circular con más de 1.500 especies de planas diferentes, además de varios caminos para pasear y descansar. Si visitar el parque, no te puedes ir de él sin contemplar su espectacular estanque habitado por cisnes y pavos reales.

Mirador de Artxanda

Organizando una escapada a Bilbao, ¿qué ver? 20

El mirador de Artxanda te ofrece la panorámica más espectacular que ver en Bilbao. Para llegar a él, puedes hacerlo a pie o bien subirte al funicular de la Plaza del Funicular.

Contemplar la ría desde el Puente Bizkaia

Organizando una escapada a Bilbao, ¿qué ver? 21

Este puente colgante es considerado el puente transbordador, en servicio, más antiguo del mundo. En el año 2006 fue declarado Patrimonio de la Humanidad, y su origen se remonta al siglo XIX. La pasarela se levanta 45 metros sobre el suelo, contemplando desde ella unas espectaculares vistas de la desembocadura del río Nervión.

A lo largo de nuestra publicación, os hemos dejado un listado con algunos de los puntos de interés más importantes de Bilbao, pero no son los únicos. Paseando por sus calles se puede contemplar muchos otros rincones de gran belleza. ¿Cuál será el primer punto a visitar en tu escapada a Bilbao?