La técnica de ajuste fino de grandes modelos de lenguaje (LLMs) ha cobrado especial relevancia para las organizaciones que buscan adaptar potentes modelos base (FMs) a sus necesidades específicas. En lugar de iniciar el entrenamiento de modelos desde cero, un proceso que puede implicar millones de dólares y requerir vastos recursos computacionales, las empresas pueden personalizar modelos existentes con datos específicos de su dominio a un costo mucho menor. Este enfoque se ha vuelto particularmente valioso en sectores como la salud, finanzas y tecnología, donde las organizaciones quieren usar inteligencia artificial para tareas especializadas sin renunciar a la eficiencia económica.
Sin embargo, implementar una solución de ajuste fino a nivel de producción presenta desafíos significativos. Las organizaciones deben sortear complejas exigencias de configuración de infraestructura, establecer medidas de seguridad robustas, optimizar el rendimiento y asegurar soluciones confiables para el alojamiento de modelos.
Para abordar estos desafíos, se presenta una solución integral para el ajuste fino y la implementación del modelo Llama-3.2-11B-Vision-Instruct para tareas de automatización web. Se explora cómo construir una infraestructura segura, escalable y eficiente utilizando AWS Deep Learning Containers (DLCs) en el Amazon Elastic Kubernetes Service (EKS). Con AWS DLCs, se tiene acceso a entornos bien probados que vienen con características de seguridad mejoradas y paquetes de software preinstalados, simplificando significativamente el proceso de optimización del ajuste fino. Este enfoque no solo acelera el desarrollo, sino que también proporciona robustez en seguridad y rendimiento en entornos productivos.
En el corazón de la solución se encuentran los AWS DLCs, que ofrecen ambientes optimizados para cargas de trabajo de aprendizaje automático (ML). Estos contenedores vienen preconfigurados con dependencias esenciales, incluyendo controladores de NVIDIA y el toolkit de CUDA, además de soporte para Elastic Fabric Adapter (EFA). La utilización de AWS DLCs ayuda a superar la complejidad de la configuración de software necesaria para ejecutar scripts de entrenamiento, permitiendo aprovechar al máximo las capacidades de hardware optimizadas desde el principio. Adicionalmente, los DLCs incorporan algoritmos de parcheo únicos y procesos de monitoreo de seguridad, asegurando que los contenedores se mantengan seguros y actualizados.
Implementar y gestionar los DLCs sobre Amazon EKS crea una infraestructura robusta y escalable para el ajuste fino de modelos. Las organizaciones pueden aprovechar esta combinación para gestionar su infraestructura de formación con flexibilidad sin precedentes. Amazon EKS maneja la orquestación compleja de contenedores, permitiendo lanzar trabajos de entrenamiento en instancias de Amazon Elastic Compute Cloud (EC2), generando un entorno de producción que puede escalar según las demandas de formación.
La solución incluye el uso del soporte de EFA para una comunicación de red de alto rendimiento, lo que permite una interacción de baja latencia y alto rendimiento entre los nodos EC2. Los DLC son compatibles de manera preconfigurada con el software EFA, eliminando la necesidad de configuraciones complicadas. Además, el ajuste fino se realiza utilizando técnicas como Fully Sharded Data Parallel (FSDP) en PyTorch, lo que reduce significativamente los requisitos de memoria durante el proceso de entrenamiento.
Finalmente, la implementación del modelo se realiza mediante Amazon Bedrock, un servicio totalmente gestionado para modelos base. La integración de herramientas como el agente SeeAct, que permite la automatización web con comprensión de entradas visuales, demuestra el potencial práctico del modelo ajustado.
Esta solución se presenta como un referente completo para ingenieros que buscan desarrollar sus propias aplicaciones de inteligencia artificial especializadas, adaptando enfoques demostrados para automatización web, análisis de contenido u otras tareas específicas que requieran capacidades de visión y lenguaje.
vía: AWS machine learning blog