Adif, la entidad que gestiona la red ferroviaria española, ha dado un paso importante hacia la modernización y optimización de sus operaciones al licitar un contrato de servicios por un importe de 2.624.100 euros para la mejora de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDEADIF). Esta plataforma tecnológica, que utiliza sistemas de información geográfica (GIS), es fundamental para acceder y mantener actualizada la información sobre más de 1.500 estaciones y 15.000 kilómetros de líneas de ferrocarril, entre otros activos.
La evolución de IDEADIF facilitará la planificación y gestión de estos activos, permitiendo una supervisión en tiempo real de su estado. Además, esta plataforma no solo sirve a los usuarios internos de Adif, sino que también se presenta como un recurso para el público externo, alineándose con las directrices establecidas por la directiva Inspire.
El contrato incluye tareas como el mantenimiento de la infraestructura de software y hardware de IDEADIF, el desarrollo de nuevos componentes y la integración de los sistemas de información geográfica existentes. Es esencial que la empresa adjudicataria demuestre su experiencia en proyectos que integren metodologías BIM con sistemas GIS, destacando la importancia de un trabajo colaborativo y eficiente en el sector ferroviario.
El uso de la metodología BIM (Building Information Modeling) está ganando terreno en la industria, permitiendo centralizar toda la información relevante de un proyecto en un único modelo digital. Javier Lozano López, Subdirector BIM de Adif, ha señalado que esta metodología está directamente vinculada al Plan Estratégico 2030 de la organización, cuyo objetivo es optimizar la competitividad y sostenibilidad en la gestión de infraestructuras ferroviarias.
Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos de Espacio BIM y responsable de un popular máster online en gestión BIM, reafirma que esta tecnología ofrecerá a Adif la oportunidad de integrar toda la información de sus proyectos, logrando así una mejora en la eficiencia y reducción de costes.
En conclusión, la modernización del transporte ferroviario en España avanza a pasos agigantados, y la implementación de BIM en la plataforma IDEADIF se presenta como una estrategia clave para mejorar la gestión de la información y la operativa de los activos ferroviarios en el futuro.