Amazon ha lanzado Amazon Q Business, un asistente de inteligencia artificial generativa totalmente gestionado que permite a las empresas aprovechar al máximo sus datos y conocimientos organizacionales. Esta innovadora herramienta permite a los usuarios acceder rápidamente a respuestas, generar resúmenes y contenidos, y realizar tareas utilizando la experiencia e información almacenada en diversas fuentes de datos y sistemas empresariales.
Una de las integraciones más destacadas de Amazon Q Business es con Smartsheet, una plataforma de gestión del trabajo empresarial que mejora la colaboración y la automatización de flujos de trabajo. Al conectar Amazon Q Business con Smartsheet, los gerentes de soluciones para clientes, gerentes de productos y otros usuarios pueden obtener una comprensión más profunda de su trabajo haciendo preguntas en lenguaje natural.
Entre las preguntas que los usuarios pueden realizar están las relacionadas con el estado de proyectos, la gestión de tareas, la asignación de recursos y el seguimiento de presupuestos. Por ejemplo, los usuarios pueden preguntar sobre el estado de un proyecto de rediseño de un sitio web o consultar sobre las tareas asignadas a un miembro del equipo.
La integración de Smartsheet como fuente de datos en Amazon Q Business facilita la extracción de información útil, lo que permite a los gerentes de operaciones proporcionar una mejor supervisión de proyectos complejos. Además, el asistente de Amazon Q Business realiza búsquedas profundas en los datos respetando los niveles de acceso y autorización, ahorrando tiempo valioso y mejorando la calidad del servicio.
Para establecer esta conexión, los usuarios pueden hacerlo a través de la consola de gestión de AWS, la interfaz de línea de comandos de AWS o mediante la API de creación de fuentes de datos. El conector de Smartsheet se asegura de que se mantengan las autorizaciones de acceso según los permisos del usuario, lo que refuerza la seguridad de la información.
El uso de Amazon Q Business y su integración con Smartsheet representa un avance significativo en la forma en que las empresas pueden gestionar sus proyectos y recursos de manera más eficiente, permitiendo un acceso ágil y documentado a información crítica en tiempo real. Con esta herramienta, las organizaciones tienen la oportunidad de optimizar sus flujos de trabajo y mejorar la colaboración entre equipos.
vía: AWS machine learning blog