El poeta mexicano Octavio Paz estaría cumpliendo esta semana, concretamente el pasado 31 de marzo, un siglo de vida. Uno de los principales representantes de la literatura de América Latina, y Premio Nobel de esta categoría en el año 1990, ha dejado un legado verdaderamente gigantesco, y por lo tanto los homenajes se han reproducido en los últimos días en todo el mundo.
Por ejemplo, en su propio país, México, han sido testigos de la realización del conocido “Congreso Octavio Paz”, como se denominó a la serie de homenajes organizados por el Gobierno, y en el que han participado una serie de escritores y poetas de todas partes del mundo, más allá de los recordatorios que se llevaron a cabo directamente en otros territorios.
Paz, que nació en México en el año 2014, y que tenía también la nacionalidad española, pues su madre había nacido en el territorio nacional, fue famoso en su momento por haber querido formar parte del Ejército Republicano, aunque no pudo hacerlo por ser extranjero. Sin embargo, su participación política y su capacidad literaria le hicieron famoso, y admirado, en todo el planeta.
De hecho, más allá del mencionado Nobel de Literatura, también obtuvo reconocimientos entre los que podemos mencionar por ejemplo un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Harvard en 1980, un Premio Cervantes en 1981, y un Premio Internacional Neustadt de Literatura, en 1982.
Mejores frases de Octavio Paz
La pintura tiene un pie en la arquitectura y otro en el sueño
Escribo sin conocer el desenlace de los que escribo, busco entre líneas, mi imagen es la lámpara encendida en mitad de la noche
La rebelión juvenil entre estos dos extremos: su crítica es real, su acción es irreal. Su crítica da en el blanco pero su acción no puede cambiar a la sociedad