Obligación De Comunicar La Prescripción De Antibióticos A PRESVET Para Animales De Compañía Entra En Vigor

0
101
Entrada en vigor de la obligación de comunicar la prescripción de antibióticos a PRESVET para los animales de compañía

El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) ha llevado a cabo una jornada informativa que convoca a más de 100 veterinarios colegiados. Este evento se centró en analizar y debatir la reciente normativa referente a la notificación de la prescripción de antibióticos a través del sistema PRESVET para animales de compañía, que entrará en vigor el 2 de enero de 2025.

PRESVET, el Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos, extensamente utilizado en el ámbito de explotaciones ganaderas, ahora incluirá también a las clínicas de pequeños animales. Esta herramienta tiene como propósito monitorear y regular el uso de antibióticos, incluyendo detalles relevantes de la receta veterinaria para garantizar un seguimiento exhaustivo en la aplicación de estos medicamentos tanto en animales de producción como en mascotas.

El presidente de COLVEMA, Felipe Vilas, destacó la relevancia de esta iniciativa afirmando que «el consumo de antibióticos en animales de compañía debe ser reducido al mínimo necesario para preservar la salud pública». La normativa también busca alinearse con las regulaciones europeas dirigidas a disminuir la resistencia antimicrobiana, un problema significativo que podría convertirse en una de las principales causas de mortalidad según numerosos expertos.

Durante la jornada, varios especialistas, incluyendo destacados vocales de COLVEMA y académicos, participaron en una mesa redonda para valorar los desafíos y beneficios de la nueva regulación. Según las experiencias compartidas, el uso de PRESVET ha demostrado ser exitoso en el sector de animales de producción desde su implementación en 2018, estimulando una disminución notable en el uso de antibióticos y mejoras en el control de medicación.

La profesora Marta Varela relató que la utilización de esta herramienta ha propiciado un significativo reexamen del uso de antibióticos en su área de especialización en équidos. «Nos ha obligado a educarnos más sobre la correcta administración de antibióticos y a educar también a nuestros clientes», comentó Varela.

Por otro lado, Alberto Díez Guerrier explicó que, aunque implica una carga administrativa adicional para los veterinarios, el sistema ha contribuido positivamente al manejo responsable de antibióticos en animales productores de alimentos.

Manuel Lázaro, otro de los ponentes, enfatizó la importancia de un uso racional de los antibióticos para contrarrestar la resistencia bacteriana. Comentó que «PRESVET es crucial para proporcionar datos valiosos sobre la administración de estos medicamentos», señalando además la necesidad de que los clínicos actualicen sus sistemas de gestión para cumplir con las exigencias de esta nueva normativa.

El compromiso de COLVEMA no solo radica en la regulación del uso de antibióticos, sino también en ofrecer apoyo constante y formación a sus miembros. La organización promueve una veterinaria moderna, eficiente y ética mediante programas de educación continua y colaboración entre profesionales del sector. Este esfuerzo no solo busca elevar los estándares de la profesión, sino también mejorar la salud animal y pública.

Como conclusión, esta nueva normativa y las jornadas organizadas por COLVEMA reflejan el compromiso de la entidad con una mejora continua en la práctica veterinaria, adaptándose a la legislación europea y contribuyendo al bienestar colectivo.