Nuevos Crímenes Revelados por la Misión Internacional en el Período Electoral de Venezuela

0
84
La Misión Internacional para Venezuela revela nuevos crímenes perpetrados en el período electoral

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas sobre la República Bolivariana de Venezuela ha hecho público un nuevo informe que documenta un alarmante aumento en las violaciones de derechos humanos en el país, especialmente durante el reciente proceso electoral. En un comunicado, la Misión señala que estas violaciones han incluido detenciones arbitrarias, tortura, desapariciones forzadas y violencia sexual, todo ello dentro de un plan coordinado para silenciar a la oposición y a aquellos considerados como tales. Este fenómeno se ha centrado en diversas grupos poblacionales, incluyendo niños, adolescentes y personas con discapacidad.

El informe expone que las fuerzas de seguridad y los grupos paramilitares afines al gobierno han sido responsables de estas atrocidades, que han sido registradas antes, durante y después de las controvertidas elecciones presidenciales de julio. De acuerdo con las conclusiones de la Misión, un número significativo de las violaciones registradas podría ser calificado como crímenes de lesa humanidad, destacándose entre estos casos la persecución política motivada por la identidad de las víctimas.

Particularmente preocupante es la práctica de forzar a los detenidos a autoincriminarse mediante amenazas de tortura, un proceso que se lleva a cabo sin la presencia de abogados elegidos por los afectados. Esta situación agrava la vulnerabilidad de las víctimas, incluyendo a los menores de edad, que también están expuestos a estas violaciones. El informe resalta que al menos 25 personas han sido asesinadas por arma de fuego durante los recientes episodios de violencia, y miles más han sido detenidas mientras ejercían su derecho a la libertad de expresión.

La Misión ha instado al Estado venezolano a liberar a todos aquellos que han sido detenidos de manera arbitraria y a garantizar la integridad física y psicológica de los prisioneros, así como su derecho a un debido proceso. Además, el informe incorpora testimonios de las víctimas para reforzar su análisis y reclamos. A través de este documento, las Naciones Unidas continúan ejerciendo presión sobre el gobierno venezolano, buscando asegurar el respeto a los derechos humanos en un contexto marcado por la represión y la violencia.
Fuente: ONU últimas noticias