Nueve de cada diez jóvenes se consideran saludables, según un nuevo estudio

0
13
young people pose for picture

En 2024, un notable 90,1% de los jóvenes de entre 16 y 29 años en la Unión Europea se declaró en buena o muy buena salud, un dato que supera significativamente al 68,4% de la población general mayor de 16 años. Esta cifra evidencia una percepción optimista sobre el bienestar físico y mental entre los jóvenes europeos.

El análisis discriminado por género revela que los jóvenes hombres, con un 91,0%, se sienten más saludables que sus contrapartes femeninas, quienes alcanzan el 89,2% en la misma categoría. No obstante, ambos grupos reflejan una tendencia positiva hacia la autopercepción de salud.

El vínculo entre la salud percibida y los ingresos se torna evidente en el estudio. Entre los jóvenes de la UE, un 86,7% de aquellos que se encuentran en el primer quintil de ingresos, es decir, los de menores recursos, consideran que su salud es buena o muy buena. Este porcentaje contrastada notablemente con el 94,0% de los jóvenes pertenecientes al quinto quintil, que gozan de los ingresos más altos. Así, se reafirma la correlación entre la situación económica y la autopercepción del estado de salud.

Este panorama se contextualiza en la celebración del Día Internacional de la Juventud, que se observa cada 12 de agosto, una jornada que busca resaltar las problemáticas que enfrentan los jóvenes y reconocer su potencial como actores clave en la sociedad contemporánea. La salud de los jóvenes no solo es un indicador de su bienestar, sino también un reflejo de las desigualdades económicas y sociales que persisten en la región.