Nueva Convocatoria de FP en Febrero de 2025 para Responder a la Alta Demanda de Estudiantes

0
64
Nueva convocatoria de FP en febrero de 2025 para responder a la alta demanda de estudiantes

En un esfuerzo por adaptarse a la creciente demanda de estudios de Formación Profesional (FP) en España, CEAC FP, una reconocida institución educativa, ha anunciado una nueva convocatoria para febrero de 2025. Esta iniciativa permitirá a los estudiantes comenzar sus estudios a distancia sin tener que esperar hasta el tradicional inicio del curso en septiembre.

Una de las novedades de esta convocatoria es la oferta formativa de FP Max de CEAC FP, que permite a los estudiantes acceder inmediatamente a su formación a través de cursos preparatorios y un curso de experto antes de comenzar su formación oficial. Además, los alumnos tendrán acceso a un laboratorio de idiomas que les permitirá alcanzar un nivel C1 de inglés.

Juan Francisco Jiménez, director ejecutivo de CEAC FP, subrayó la importancia de proporcionar las mejores herramientas y ventajas educativas para asegurar el éxito de los estudiantes en su etapa formativa y prepararlos para el mercado laboral.

Otra ventaja destacada es la posibilidad de realizar los exámenes oficiales en la provincia de residencia de los estudiantes, lo que supone un ahorro significativo en desplazamientos y alojamientos.

El proceso de evaluación también ha sido mejorado, permitiendo a los estudiantes realizar exámenes por módulo cada semestre y asegurando que el 40% de la nota final provenga del trabajo continuo en la plataforma y el seguimiento por parte de los tutores. Además, CEAC FP confía tanto en su metodología que ofrece una matriculación gratuita en caso de no aprobar.

De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, la Formación Profesional alcanzó un récord de matriculaciones en septiembre, con un total de 1.193.260 estudiantes, un incremento del 4,2% en comparación con el año anterior. Además, la modalidad online ha visto un crecimiento significativo, convirtiéndose en la opción preferida por el 60% de los estudiantes de FP.

Este crecimiento en la FP online se atribuye a su flexibilidad y capacidad de adaptación a las necesidades individuales de los estudiantes, permitiendo compaginar estudios con otras responsabilidades y ofreciendo una metodología educativa moderna y flexible.