Novedades Clave de la Campaña de la Declaración de la Renta 2024 según Lefebvre

0
32
Lefebvre detalla en una infografía las principales novedades de la Campaña de la Declaración de la Renta 2024

Lefebvre, una compañía destacada en el sector jurídico y pionera en la inteligencia artificial aplicada, ha lanzado una nueva infografía que resume las principales novedades de la Campaña de la Declaración de la Renta para 2024. Esta infografía está disponible para descarga gratuita y ofrece una guía completa sobre los plazos, innovaciones y elementos importantes a tener en cuenta para la presentación de la declaración, que se llevará a cabo entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025.

Una de las principales modificaciones en la normativa de este año es el aumento del límite de ingresos obligatorios para declarar, que se incrementa de 15.000 a 15.876 euros. Este cambio afecta a los contribuyentes que reciban rendimientos del trabajo de más de un pagador, aunque se establecen excepciones si la suma total de los ingresos adicionales no supera los 1.500 euros anuales.

Entre las novedades más relevantes que Lefebvre destaca en su infografía se encuentra la inclusión de nuevos métodos de pago. Por primera vez, los contribuyentes tendrán la opción de pagar el importe de la declaración a través de Bizum o tarjeta bancaria, facilitando así una gestión más digital y segura.

En el ámbito de las deducciones fiscales, resaltan las ventajas por eficiencia energética, que permitirán deducir hasta 5.000 euros anuales por la instalación de sistemas de aerotermia en las viviendas. Además, los Fondos Europeos Next Generation podrán cubrir hasta el 40% del coste de estas instalaciones, limitados a un máximo de 3.000 euros, mediante ayudas gestionadas por las Comunidades Autónomas. También se mantendrán las deducciones para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga.

Otro aspecto innovador que se presentará en esta campaña es la autoliquidación rectificativa, que permite a los contribuyentes modificar su declaración sin necesidad de esperar una resolución administrativa. Asimismo, se actualizan las condiciones de reducción aplicable al arrendamiento de vivienda para contratos firmados desde el 26 de mayo de 2023, introduciendo nuevos porcentajes de reducción que dependerán de las circunstancias de cada contrato.

Finalmente, se establece una exención para las cantidades pagadas extraordinariamente por los empleadores entre el 29 de octubre y el 31 de diciembre de 2024 para cubrir daños personales y materiales ocasionados por la DANA, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Esta nueva infografía de Lefebvre es una herramienta valiosa para contribuir a una gestión más eficiente y clara de las obligaciones fiscales, facilitando así la comprensión de los cambios normativos para los contribuyentes españoles.