El Ejército israelí llevó a cabo un ataque en Gaza que ha resultado en la muerte de seis periodistas palestinos, provocando una fuerte condena por parte de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Este ataque, que tuvo como objetivo una tienda de campaña donde se encontraban los reporteros, ha sido calificado como una «grave violación del derecho internacional humanitario» por la Oficina de Derechos Humanos. Entre los fallecidos, cinco eran periodistas de Al Jazeera, incluyendo al joven corresponsal Anas al-Sharif, de solo 28 años.
La Oficina subrayó que Israel tiene la responsabilidad de «respetar y proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas», y exigió un acceso seguro y sin obstáculos a Gaza para todos los trabajadores de los medios. El Secretario General de la ONU, António Guterres, también se pronunció sobre el ataque, instando a realizar una investigación independiente e imparcial para esclarecer los hechos.
La situación en Gaza sigue siendo crítica, con informes del Ministerio de Sanidad de la región que indican que al menos 68 personas han muerto en las últimas 24 horas debido a los ataques israelíes. Además, las condiciones en los puntos de distribución de ayuda, que están bajo estricta vigilancia militar, han resultado en la muerte de al menos 29 personas en circunstancias similares.
Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, se ha registrado la muerte de al menos 242 periodistas palestinos, una cifra alarmante que pone de manifiesto la peligrosa situación en la que opera la prensa en la región. Estas muertes han levantado preocupaciones no solo sobre la libertad de prensa, sino también sobre la seguridad de todos los civiles en un entorno de creciente violencia.
Fuente: ONU últimas noticias