Barcelona ha dado un paso significativo hacia la rehabilitación del Pabellón de la Victoria, ubicado en el recinto modernista de Sant Pau, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. La empresa Natursystem se encargará de las obras de rehabilitación interior, un proyecto respaldado por el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Esta iniciativa busca no solo restaurar el edificio diseñado por Lluís Domènech i Montaner hace más de un siglo, sino también preservar un legado arquitectónico esencial para las futuras generaciones.
El Ayuntamiento de Barcelona ha otorgado la licencia necesaria, permitiendo que los trabajos comiencen en octubre. Esta primera fase es parte de un plan más amplio de rehabilitación integral, promovido por la Fundación Villavecchia y la Fundación Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Ambas entidades han unido fuerzas para llevar adelante un proyecto ambicioso que contempla no sólo la restauración del pabellón, sino también su transformación en un espacio funcional y socialmente relevante.
El plan abarca una superficie de 1.380 m² construidos y 1.300 m² de jardines, y estará liderado por un equipo multidisciplinario bajo la dirección de la arquitecta Carme Pinós. Una vez finalizada la rehabilitación, el Pabellón de la Victoria se convertirá en el primer hospice infantil de Cataluña, destinado a atender a niños y jóvenes con enfermedades crónicas avanzadas, así como a ofrecer apoyo integral a sus familias. Este espacio no solo cumplirá una función asistencial, sino que también se establecerá como centro de formación e investigación en cuidados paliativos pediátricos y un punto de encuentro para profesionales y entidades del ámbito sanitario y social.
Con esta actuación, Natursystem reafirma su compromiso con la rehabilitación del patrimonio arquitectónico y la sostenibilidad. El proyecto no solo recupera un edificio emblemático que combina valor histórico y modernismo, sino que también establece una función social pionera en el sector de la salud infantil, consolidando así su papel en la restauración del legado arquitectónico de Barcelona.