Nadie Debería Ser Obligado a Conformarse a las Opiniones del Estado

0
3
Security camera screens display logos for Facebook, YouTube, SnapChat, Twitter, and Reddit

Un grupo de organizaciones sindicales ha presentado una demanda contra los departamentos de Estado y Seguridad Nacional de EE. UU., acusándolos de implementar un programa de vigilancia que afecta la libre expresión de ciudadanos y no ciudadanos en las redes sociales. La demanda, impulsada por la Electronic Frontier Foundation (EFF), representa a la United Automobile Workers (UAW), la Communications Workers of America (CWA) y la American Federation of Teachers (AFT). Según los denunciantes, este programa de vigilancia tiene como objetivo identificar y sancionar a aquellos que expresan opiniones que el gobierno considera hostiles.

La preocupación, según el presidente de la UAW, Shawn Fain, radica en que esta vigilancia no solo afecta a individuos, sino que “están atacando la propia idea de libertad”. La administración de Trump ha sido señalada por utilizar tecnologías automatizadas e inteligencia artificial para monitorear la actividad en línea de los no ciudadanos que se encuentran legalmente en el país. Este tipo de control podría provocar que personas se sientan presionadas a censurarse a sí mismas, ya sea por temor a represalias o por la posibilidad de ser expulsadas del país.

La EFF sostiene que este tipo de vigilancia y represión de la libertad de expresión socava la democracia. “Tu libre expresión y privacidad son derechos humanos fundamentales y la democracia se desmorona sin ellos”, se lee en un comunicado de la organización. El caso busca que un tribunal federal detenga lo que consideran un programa inconstitucional que ha restringido la capacidad de los sindicatos para comunicarse efectivamente con sus miembros.

Este llamado a la defensa de la libre expresión está en el centro de la lucha de la EFF, que ha estado trabajando para proteger los derechos en línea desde 1990. A medida que el debate sobre la privacidad y la vigilancia continúa, la EFF aboga por un cambio que garantice la protección de los derechos fundamentales para todos los individuos, independientemente de su estatus migratorio.
Fuente: EFF.org