Myanmar y Gaza: Un Encuentro de Crisis y Enfermedades Fúngicas en las Noticias del Martes

0
12
Myanmar, Gaza, enfermedades causadas por hongos… Las noticias del martes

Cuatro días después de los devastadores terremotos que azotaron Myanmar, las operaciones de búsqueda y rescate siguen en marcha, y el panorama humanitario se torna cada vez más crítico. Marcoluigi Corsi, coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU en el país, destacó que el impacto en la población es alarmante. «Un millón de personas vivían en las zonas afectadas por el terremoto. Hasta el momento, más de 1600 han perdido la vida, más de 3400 han sufrido heridas y más de 200 siguen desaparecidas», comentó Corsi.

Los organismos de las Naciones Unidas, junto a operadores humanitarios, están presentes en la región, distribuyendo suministros y llevando a cabo evaluaciones rápidas para entender la magnitud de las necesidades locales. Julia Rees, representante adjunta de UNICEF en Myanmar, enfatizó el aumento constante de las necesidades humanitarias. «Las familias enfrentan una grave escasez de agua potable, alimentos y suministros médicos. Las condiciones son extremadamente difíciles, ya que trabajamos sin acceso a electricidad ni saneamiento, durmiendo a la intemperie, como las comunidades a las que servimos», relató.

Las secuelas del desastre han dejado a numerosas comunidades arrasadas, con niños y familias sin hogares a los que regresar. La situación se agrava mientras los equipos de rescate continúan enfrentando retos logísticos en un entorno desolado.

Por otro lado, en Gaza, el contexto humanitario se torna igualmente desesperante. Desde el inicio del Eid, la Oficina de Derechos Humanos en Palestina reportó al menos 100 palestinos muertos, incluidos más de 30 niños, durante lo que deberían haber sido días de celebración. Los escasos recursos alimentarios y productos vitales escasean fuertemente, y se han emitido órdenes de evacuación que obligan a las familias a desplazarse nuevamente.

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos ha señalado que, desde el 7 de octubre de 2023, el número de trabajadores humanitarios muertos en Gaza supera los 400, lo que incluye a 280 empleados de la agencia. Philippe Lazzarini, comisionado general de la ONU, calificó de “devastadora” la situación y exigió protección para el personal humanitario y los civiles en estos territorios, advirtiendo que estas agresiones constituyen violaciones graves del derecho internacional.

En un contexto más amplio, la Organización Mundial de la Salud ha subrayado el aumento de las enfermedades fúngicas como un serio problema de salud pública. La OMS alertó sobre la escasez de medicamentos y diagnóstico para estas enfermedades, que causan aproximadamente 2,5 millones de muertes anuales. Las infecciones fúngicas afectan especialmente a pacientes vulnerables, como aquellos con sistemas inmunitarios comprometidos, lo que resalta la urgentísima necesidad de investigación y desarrollo en este campo.
Fuente: ONU últimas noticias