El VI Encuentro Nacional de Neoplasias Mieloproliferativas, organizado por MPN España, se celebró el pasado 22 de noviembre en Sevilla, congregando a más de 105 asistentes, entre los que se encontraban ponentes, pacientes y representantes de la industria farmacéutica. Este evento se centró en los avances terapéuticos, los derechos legales y las nuevas líneas de investigación relacionadas con estas enfermedades crónicas de la sangre, gracias al apoyo de importantes compañías como GSK y Novartis.
La jornada inaugural estuvo marcada por la intervención de César Hernández García, director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, quien destacó la creciente importancia de incluir la voz de los pacientes en las decisiones relacionadas con su salud. Este reconocimiento es considerado un hito para la visibilidad institucional de MPN España, que busca brindar información y apoyo a quienes padecen estas condiciones.
El programa científico del encuentro incluyó intervenciones significativas, como la de la Dra. Natalia de las Heras, del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de León, quien realizó un análisis sobre las opciones terapéuticas actuales para la Trombocitemia Esencial, la Policitemia Vera y la Mielofibrosis. La Dra. de las Heras subrayó la importancia de la adherencia a los tratamientos y el manejo de los síntomas diarios que enfrentan los pacientes.
Asimismo, Juan Manuel Lorente Morán, abogado especializado en derecho laboral, abordó las implicaciones legales de la incapacidad y la discapacidad para las personas con enfermedades crónicas, ofreciendo información sobre las vías jurídicas y procedimientos necesarios para proteger los derechos laborales de estos individuos.
En términos de investigación futura, la Dra. María Isabel Montero Cuadrado del Hospital Virgen del Rocío presentó las líneas de investigación que se están desarrollando con el fin de marcar un nuevo rumbo en el tratamiento de estas enfermedades.
El evento no solo proporcionó un espacio seguro y acogedor para la comunidad de MPN, sino que también estableció nuevas metas para el año 2026. Durante la jornada, se llevaron a cabo talleres interactivos adaptados a diferentes tipos de tratamiento y se creó un espacio específico para jóvenes con MPN, lo que fomentó la participación activa y el fortalecimiento de los vínculos dentro de la comunidad.
MPN España es una asociación nacional que se dedica a informar y representar a aquellas personas afectadas por la Trombocitemia Esencial, la Policitemia Vera y la Mielofibrosis, con el objetivo de promover la participación activa de la comunidad y fortalecer la colaboración entre pacientes, profesionales sanitarios e instituciones.




