El cambio climático se ha convertido en uno de los principales problemas que ocupa hoy en día a todos los sectores de la sociedad: científicos, economistas, empresarios, políticos… todos buscamos soluciones sostenibles a corto, medio y largo plazo para nuestro planeta.
Cuando compramos un teléfono móvil o algún equipo informático solemos basarnos en las especificaciones del propio aparato, pero seguro que muchos de vosotros a partir de ahora tendréis en cuenta algunas medidas a favor del medio ambiente que están siendo tomadas por estas empresas.
Las compañías de generación de energías renovables, telefonía móvil y de nuevas tecnologías se están volcando en este tipo de materias, aportando cada año diferentes estrategias e incentivos innovadores a fin para recuperar los recursos utilizados y minimizar el impacto ambiental.
Greenpeace creó hace algunos años y edita periódicamente un “Ranking Verde de Electrónicos” que informa sobre el comportamiento de las empresas líderes de ordenadores, móviles, televisores y videoconsolas respecto a sus políticas y prácticas globales para la eliminación de químicos peligrosos, la responsabilidad que toman sobre sus productos una vez que estos han sido desechados por los consumidores y el cambio climático. El ranking se realiza de acuerdo a la información pública disponible de las empresas. Y, en su última edición, es el siguiente:
Nokia: 7,5 puntos
Samsung: 6,9 puntos
Sony Ericson: 5,7 puntos
Sony: 5,5 puntos
LE Electronics: 5,5 puntos
Toshiba: 5,3 puntos
Motorola: 5,3 puntos
Sharp, Apple, Acer, Panasonic o Dell son compañías que están por debajo de los 5 puntos.
Podéis ver como Nokia y Samsung sacan una gran ventaja al resto de compañías; esto es debido a sus programas de recogida de móviles viejos, Nokia además ha eliminado sustancias tóxicas en sus nuevos módelos de telefonía, además de reducir sus cifras de emisión de CO2.
Hoy, vamos a a ver algunas de estas iniciativas interesantes lanzadas en los últimos años.
- La Unión Europea lanzó el programa mobGAS, una aplicación móvil gratuita que sirve para controlar el impacto que hacemos sobre el cambio climático. Está disponible en 21 idiomas diferentes y permite a los usuarios ver cómo sus decisiones diarias están repercutiendo en el cambio climático. Se trata de una tecnología inteligente entretenida de usar y que ofrece consejos prácticos y demuestra que el cambio climático no es sólo un tema lejano al que deben hacer frente a otros, sino que es algo en lo que que también podemos influir. del usuario en el Protocolo de Kyoto objetivo.
- M2 Telecommunications es una empresa de comunicaciones australiana que ha lanzado su propia marca de móviles que tienen en cuenta el medio ambiente y tiene en cuenta los problemas que están afectando al calentamiento global: Green Mobiles.
- Nokia junto con otras compañías de tecnología móvil (Motorola, Panasonic Mobile Communications, France Telecom / Orange, Vodafone…) y expertos ambientales de WWF, el Instituto de Medioambiente Finlandés y la Organización Europea de Consumidores (BEUC) han creado un grupo para acordar una serie de nuevas iniciativas para reducir el impacto ambiental de los teléfonos móviles. Estos incluyen la reducción del consumo de energía, eliminando la utilización de según que materiales específicos, la mejora de la cantidad de teléfonos recogidos mediante sistemas de reciclado y ofreciendo a los consumidores más información como afectan sus productos al medioambiente.
- Nokia en colaboración con grupos ecologistas están trabajando para reducir el consumo de energía de los teléfonos móviles. ¿Y qué mejor manera que los propios teléfonos nos recuerden que tenemos que desenchufar el cargador cuando la batería esté recargada? Nokia estima que si esta medida llevó a sólo el 10% de todo el mundo, ¡se ahorraría suficiente energía en un año como para iluminar 60.000 hogares europeos durante un año!
- Mejorar la recogida y reciclado de teléfonos. Los operadores móviles están trabajando mano a mano con los fabricantes y demás partes interesadas para aumentar la recogida de teléfonos usados o no deseados que son devueltos por los consumidores para su reciclado.
- La campaña Dona tu móvil está siendo promovida por Cruz Roja y la fundación Entreculturas, y en todas las oficinas de Correos encontrarás una bolsa de franqueo gratuito en la que introducir tu teléfono y depositarlo en cualquier buzón. Según su web, ya llevan recogidos más de 120.661 móviles en el último año. Sólo tienes que meter el móvil en una bolsa-sobre de la campaña y depositarla directamente en cualquier buzón de Correos (no necesita sello).
Con estas medidas que se están tomando podemos ver que no todo es negativo en tecnología y medio ambiente; y eso que no entramos en las investigaciones que se están haciendo para utilizar los teléfonos móviles para la protección del medio ambiente (aviso de incendios, protección y control de fauna silvestre, etc.).
Nosotros como meros consumidores de su tecnología también podemos aportar nuestro granito de arena, podemos conseguir minimizar el impacto ambiental al hacernos con un nuevo teléfono sólo cuando sea realmente necesario (existe un estudio que dice que utilizar un teléfono entre 1 y 4 años disminuye los impactos ambientales en un 40%), además de desconectar el cargador del enchufe una vez hayamos cargado nuestro móvil y dejar nuestro teléfono en un punto limpio para que sea reutilizado o reciclado..
Con este post, Movitelia se suma orgullosamente a la campaña de Unión Fenosa, compañía española líder en la generación de energías renovables: Efiquest, un concurso que tiene como objetivo enseñar a los participantes a utilizar mejor la energía reduciendo las emisiones de CO2 y contribuyendo a un mejor medio ambiente. Union Fenosa donará 150 euros por cada post relacionado con el calentamiento global a una ONG relacionada con la lucha contra el calentamiento global y el respeto al medio ambiente.
Este post pertenece a la acción «100 posts sobre el cambio climático».