Moderna, Inc. ha sido seleccionada para suministrar su vacuna COVID-19 de ARNm en un acuerdo que abarca a la Unión Europea, Noruega y Macedonia del Norte. Este nuevo acuerdo, que se extenderá por un máximo de cuatro años, permite que 17 países participantes diversifiquen su suministro de vacunas y accedan a formatos más prácticos, como las jeringas precargadas.
Chantal Friebertshäuser, Vicepresidenta Senior y Directora General de Moderna para Europa y Oriente Medio, destacó que este acuerdo representa una oportunidad crucial para reforzar las campañas de vacunación en los países involucrados. Enfatizó que la disponibilidad de variantes de suministro es fundamental para aumentar las tasas de vacunación y mejorar la eficiencia de estas campañas, lo que, en última instancia, ayuda a garantizar la seguridad sanitaria.
La flexibilidad del suministro es una de las características más destacadas del acuerdo, ya que permite la entrega de la vacuna en diferentes formatos. Las jeringas precargadas, en particular, son preferidas por los profesionales de la salud, ya que reducen el riesgo de errores durante la administración y optimizan el proceso, contribuyendo así a la eficacia de las campañas de vacunación.
Este anuncio sigue a la reciente autorización en septiembre de 2024 por parte de la Comisión Europea de una formulación actualizada de la vacuna Spikevax, la cual está dirigida a la variante JN.1 del SARS-CoV-2. Esta versión está diseñada para la inmunización activa y busca prevenir la COVID-19 en individuos a partir de los seis meses de edad.
Moderna se ha consolidado como líder en la medicina del ARNm, innovando en el desarrollo de medicamentos y transformando la estrategia de tratamiento y prevención de enfermedades. A lo largo de más de una década, la compañía ha demostrado su capacidad para desarrollar terapias a gran velocidad y con una eficacia notable, destacando su contribución esencial en la lucha contra la pandemia de COVID-19.
Con su plataforma de ARNm, Moderna ha ampliado su enfoque hacia el desarrollo de terapias para diversas patologías, incluidas enfermedades infecciosas y autoinmunes, reafirmando su compromiso de generar un impacto positivo en la salud pública a nivel global.