Mitos y verdades sobre los vehículos propulsados por GNC y GLP

0
116

Cada día que pasa, es más habitual encontrarse vehículo que dejan de lado la gasolina tradicional para su funcionamiento y que utilizan en su lugar GNC o GLP. En ambos casos, estamos hablando de vehículos con motor bifuel con una seguridad y potencia igualada a la de los vehículos de gasolina o diésel.

Pero al ser una forma de movilidad poco explotada informativamente hablando, existen diversos mitos y realidades sobre los vehículos propulsados mediante gas. ALD Automotive hace un repaso por las principales características de los vehículos y las creencias instauradas en la sociedad al respecto

Mitos y verdades sobre GNC y GLP

Mitos y verdades sobre los vehículos propulsados por GNC y GLP 1

Hagamos un repaso por algunos de los mitos y verdades que circulan alrededor de los vehículos propulsados por GNC y GLP.

Mayor ahorra en combustible

Se trata de una afirmación cierta. Varios estudios han demostrado como estos vehículos pueden llegar a consumir hasta un 35% menos de combustible en comparación con los vehículos de gasoil y hasta un 65% en el caso de los gasolina. El coste de GNC y de GLP resulta más económico que el de un vehículo de gasolina o diésel, por lo que el coste por desplazamiento es infinitamente menor.

Posibilidad de repostar en cualquier gasolinera

Por desgracia esto no es así. Actualmente existen cerca de 600 estaciones de servicio distribuidas por toda España, una cifra que va en aumento. Las principales compañías petroleras están realizando fuertes inversiones para dar mayor cobertura.

Poca seguridad del depósito de gas

Esto es totalmente falso. Estos depósitos están diseñados, fabricados y homologados bajo los más altos estándares de la industria, e incluyen una válvula que en caso de fallo del sistema evacuaría el gas con total seguridad.

Contaminan menos

Esto sí que es verdad, en comparación con los combustibles tradicionales. Los vehículos GNC y GLP reducen significativamente las emisiones de CO2 a la atmósfera. Esto hace que estos vehículos estén catalogados como ECO, pudiendo circular por las ciudades incluso cuando el tráfico se restringe por culpa de la contaminación.

No puede circular si se acaba el gas

Esto no es así. Una vez que se ha acabado el gas, al tratarse de un depósito bifuel, el conductor puede seguir su marcha sin necesidad de parar ya que el vehículo cambia de combustible de forma automática.

Tienen un coste inferior

Los coches considerados como ECO suelen contar con descuentos en la compra. Recientemente se ha puesto en marcha el plan MOVALT que ofrecía ayudas directas a la compra de este tipo de vehículos.

ALD Automotive ofrece a sus clientes todo tipo de vehículos, incluidos los propulsados  por combustibles alternativos, como GNC, GLP, híbridos y eléctricos. Además, como apoyo a las formas de movilidad sostenibles, la compañía de renting y gestión de flotas, a través de su escuela de conducción, ofrece cursos de formación en conducción eficiente, que permiten reducir el impacto ambiental de las flotas de automóviles.