El pasado lunes 28 de abril, España enfrentó una situación crítica al perder el 60 % de su red eléctrica —equivalente a 15 gigavatios— en apenas cinco segundos. Este incidente provocó un apagón que afectó a toda la península ibérica y a regiones del sur de Francia. Hasta el momento, las causas exactas de esta pérdida de energía no han sido identificadas, aunque expertos como José Antonio Galdón, decano del Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM), sugieren que es probable que la red eléctrica haya enfrentado múltiples problemas simultáneamente.
Galdón resalta la importancia de analizar la situación para mejor entender las necesidades energéticas del país. «Actualmente existen puntos o necesidades energéticas que no se pueden atender porque no hay redes suficientes», advierte el experto. Este apagón, el más significativo en la historia reciente de España, pone de relieve la necesidad imperiosa de revisar y reforzar la infraestructura energética. Según Galdón, es fundamental fomentar el uso de energías renovables y crear una red que ofrezca mayor autonomía energética, además de planes de contingencia para afrontar futuras crisis.
A pesar de la normalización del sistema eléctrico, persiste la incertidumbre sobre la posibilidad de que un incidente similar se repita. Galdón destaca que es crucial investigar a fondo lo ocurrido para evitar que se repita en el futuro. En este contexto, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, prometió que se tomarán las medidas necesarias una vez se determinen las causas del apagón.
Cuando un colapso de este tipo ocurre, es común que se desconecte el consumo para evitar un desajuste entre oferta y demanda. Sin embargo, el experto señala que, aunque aún se investiga lo sucedido, es evidente que algo en el sistema falló en su momento crítico, lo que llevó a la desconexión masiva. «Algo ocurrió en el sistema que no se pudo parar a tiempo y que disparó las protecciones en cascada», concluye Galdón, enfatizando la necesidad de una revisión exhaustiva de las infraestructuras energéticas del país.
Fuente: Agencia Sinc