Ya está aquí… Después de la que los expertos certifican como la primavera más calurosa desde 1965, el calor definitivamente se ha apoderado de nuestros hogares. ¿Cómo luchar contra él? La clave del éxito consiste en contar con un buen sistema de climatización que permita sobrellevar los días calurosos y, sobre todo, las noches en las que las altas temperaturas no nos dejan descansar.
El aire acondicionado, el favorito de los españoles
Según un sondeo realizado por ManoMano para conocer cómo se preparan los españoles para afrontar los picos de calor en verano, se observa que la opción favorita con la que hacer frente a las altas temperaturas es optar por el aire acondicionado (la primera elección para el 46% de los encuestados). A nivel geográfico, los más partidarios de este sistema son los madrileños (57%), seguidos muy de cerca por los valencianos (55%), y los andaluces (47%).
![¿Cuál es el mejor sistema de climatización para tu hogar? 1](https://mirevista.com/wp-content/uploads/2017/07/ManoMano_Climatizacion-2.jpg)
Pero a pesar de su eficacia, éste no es el único sistema de refrigeración. Además, hay que tener en cuenta cuál opción es la más adecuada para nuestro caso en particular. Escoger un producto que va a formar parte de nuestro hogar siempre es importante, pero si además se trata un elemento que aumentará nuestro bienestar en casa, entonces es mejor prestar atención a todos los detalles para tomar la decisión acertada.
Sistemas de refrigeración: ¿con cuál quedarse?
Aire acondicionado fijo:
Es práctico, porque refresca el ambiente bajando la temperatura y manteniéndola estable; cómodo, porque se controla a través de un mando a distancia; y más silencioso que el resto de sistemas, gracias a que en su interior solamente alberga la unidad de ventilación (el compresor se encuentra en el exterior de la vivienda). Otra ventaja es que algunos de estos sistemas son reversibles y pueden dar tanto aire frío como caliente. Tienen un buen rendimiento, pero para evitar los impactos térmicos, se aconseja no bajar más de entre 5 y 8 grados la temperatura respecto a la exterior. Las modalidades más comunes para el hogar son:
- Sistema de refrigeración de ventana: está compuesto por una sola pieza generalmente grande, que se coloca en una ventana o a través de un agujero en una pared exterior.
- Sistema de refrigeración dividido o sin conductos (split): son los denominados PTAC «paquete terminal de aire acondicionado». Constan de una unidad situada en el interior de la vivienda y otra exterior colocada en la ventana o balcón. Se recomienda porque es práctico, silencioso, consigue un buen rendimiento y hay modelos de bajo consumo. Su duración suele superar los 10 años.
- Sistema de refrigeración centralizada: puede utilizar la misma red de conductos que nuestro sistema de calefacción. Es la opción menos ruidosa y de mayor rendimiento, pero para que funcione correctamente es necesario que el tamaño del sistema se adecúe a la casa.
Aire acondicionado portátil:
Se coloca directamente en el suelo. Es un poco más ruidoso que los anteriores modelos, pero no necesita instalación y se puede trasladar de una habitación a otra. Llega a enfriar espacios de 50 m2 y es perfecto para habitaciones extremadamente calurosas.
![¿Cuál es el mejor sistema de climatización para tu hogar? 2](https://mirevista.com/wp-content/uploads/2017/07/ManoMano_Climatizacion-1.jpg)
Aire acondicionado portátil Aire acondicionado fijo (Split)
Ventiladores:
- De techo: refresca el ambiente, es muy decorativo y puede contar con luz integrada y mando a distancia.
- De torre: es más estético y de dimensión más pequeña que los de pie, pero cuenta prácticamente con sus mismas características.
- De pie: se pueden encontrar desde los más sencillos solo con rotación, hasta con temporizador y mando a distancia.
- De suelo: existen modelos muy potentes y que proporcionan más caudal de aire que otros tipos.
- De sobremesa: son pequeños, prácticos, pueden ser giratorios y crean una brisa muy agradable en la habitación, perfecta para conciliar el sueño en los días de más calor.
Ventilador de torre de pie de suelo de sobremesa de techo
Nebulizadores:
Se trata de una instalación fija para exteriores, que pulveriza agua nebulizada creando así un microclima en la zona más calurosa. Es ideal para bajar las temperaturas del jardín o terraza en plena ola de calor.
5 consejos básicos para elegir bien
Reflexiona acerca de tus preferencias: si deseamos bajar la temperatura de tu hogar, necesitaremos climatización y si sencillamente queremos crear un flujo de aire, la elección ideal es el ventilador.
Presta atención al clima: Si vivimos cerca del mar, mejor escoger un sistema de climatización con deshumidificador integrado; si en cambio nuestro clima es seco, mejor optar por un sistema de aire acondicionado o solamente un ventilador.
Piensa en el espacio a aclimatar: volumen por refrigerar, si es un único espacio, con qué voltaje contamos, número de ventanas, si dispone de aislamiento térmico… ¡Todos los factores son importantes!
Nivel de confort deseado: hay que valorar los detalles que estos sistemas nos pueden ofrecer, y decidir cuáles son importantes o imprescindibles para nosotros: rotación 360 °, velocidad alternada, mando a distancia, temporizador, programación, dimensión, nivel acústico, nivel sonoro…
Ten en cuenta otros factores: si queremos que proporcione aire caliente en invierno, si preferimos poder guardarlo fácilmente y que no ocupe espacio, que consuma lo mínimo…