Maxon está revolucionando el campo de la visualización arquitectónica con el lanzamiento de una nueva solución en colaboración con Vectorworks, que se presentará en la Conferencia AIA sobre Arquitectura y Diseño 2025, que se llevará a cabo en Boston del 5 al 6 de junio de 2025. Este desarrollo busca optimizar la tecnología de renderizado cinematográfico específicamente para arquitectos y diseñadores, permitiéndoles transformar sus flujos de trabajo y mejorar la representación visual de sus proyectos.
Con una trayectoria que abarca varias décadas, Maxon ha sido un referente en la creación de soluciones de software 2D y 3D, tanto en el ámbito de los efectos visuales como en la animación y la escultura digital. Ahora, la empresa amplía su oferta hacia el sector arquitectónico, ajustando sus herramientas Cinema 4D y Redshift para satisfacer de manera más efectiva las necesidades de los profesionales en arquitectura.
La nueva plataforma facilitará a los usuarios el paso de vistas previas en tiempo real a impresionantes renders finales mediante una integración fluida con herramientas de CAD y BIM como Vectorworks. Esto, según David McGavran, CEO de Maxon, proporcionará a los arquitectos una herramienta intuitiva que no solo enriquecerá la calidad visual de sus trabajos, sino que lo hará sin complicaciones adicionales, permitiendo que sus diseños se comuniquen con claridad y emoción.
Entre las ventajas de este nuevo producto, los arquitectos y diseñadores podrán disfrutar de características como la exportación directa a Cinema 4D y Redshift, lo que permite obtener renderizados de alta calidad sin salir de su espacio de trabajo habitual. Esto incluye la posibilidad de utilizar iluminación avanzada, materiales realistas y gráficos en movimiento, con el fin de crear presentaciones arquitectónicas impactantes y profesionales.
Además, Dave Donley, Director Senior de Renderizado de Vectorworks, destacó la importancia de esta colaboración, mencionando que se ha trabajado en estrecha relación con los usuarios para garantizar que la integración sea efectiva y lista para el futuro. De esta forma, se busca resolver uno de los desafíos más impuestos en la industria de arquitectura, que es la necesidad de un renderizado en tiempo real que se adapte a las herramientas del día a día de los arquitectos.
La nuevo oferta de Maxon no solo trae consigo visualización en tiempo real, sino también bibliotecas de activos inteligentes dedicadas al realismo arquitectónico y una gestión del flujo de trabajo eficiente desde la fase de planificación hasta las presentaciones finales. La posibilidad de crear recorridos inmersivos y exportaciones de video será más accesible que nunca, permitiendo a los usuarios concentrarse en su creatividad sin el impedimento de una tecnología complicada.
Además de su compatibilidad con los sistemas operativos de Mac y Windows, esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de Maxon que busca expandir su soporte a otras plataformas de diseño en el futuro, facilitando así el acceso a herramientas de renderizado en tiempo real.
Los interesados que asistan a la Conferencia AIA tendrán la oportunidad de conocer de primera mano esta innovadora solución en el stand 563. Durante este verano, también se anticipa el anuncio de un programa beta que permitirá a más usuarios experimentar con esta nueva tecnología.
Maxon continúa su compromiso de desarrollar soluciones accesibles y eficientes para creadores de contenido en diversas industrias, proporcionando herramientas que potencian la calidad y la eficacia del diseño arquitectónico moderno.