Más de un millón de personas obtienen la ciudadanía en 2023: un hito histórico en la inclusión global

0
85
One hand giving another hand a passport.

El 2023 ha marcado un aumento significativo en el número de ciudadanos que adquirieron la nacionalidad de algún país de la Unión Europea, alcanzando un total de 1,1 millones de nuevos ciudadanos. Esta cifra representa un incremento del 6,1% en comparación con el año anterior, lo que equivale a 60 200 personas más que en 2022.

Entre los países que más nacionalidades concedieron, España lidera la lista con un total de 240 200 personas, lo que representa el 22,9% del total de nuevas nacionalidades otorgadas en la UE. Le siguen Italia, que otorgó 213 600 nacionalidades (20,3%), y Alemania, con 199 800 nuevos ciudadanos (19,0%). La mayoría de los nuevos ciudadanos, un 87,6%, provenían de países no pertenecientes a la UE, mientras que el 10,7% eran ciudadanos de otros países de la UE que ya residían en el estado en cuestión.

Los datos relativos a la adquisición de ciudadanía han sido publicados recientemente por Eurostat. Entre los principales beneficiarios de estas nuevas nacionalidades, se encuentran los ciudadanos sirios, que representan el grupo más numeroso con 107 500 nuevas nacionalidades. Los marroquíes ocupan el segundo lugar con 106 500 nacionalidades otorgadas, seguidos por los albaneses, con 44 400.

Un aspecto noteworthy de 2023 es que Suecia ha alcanzado la tasa de naturalización más alta de la UE, con 7,9 ciudadanías otorgadas por cada 100 residentes no nacionales. Le siguen Rumanía, con una tasa de 5,9, e Italia, con un 4,1. Por el contrario, las tasas más bajas se registraron en los estados bálticos: Lituania (0,1), Letonia (0,4) y Estonia (0,5).

La información proporcionada refleja no solo la dinámica de adquisición de nacionalidades en la Unión Europea, sino también las tendencias migratorias y la integración de personas provenientes de diferentes partes del mundo. Estos datos resaltan la importancia de las políticas de inmigración y nacionalización en el contexto europeo contemporáneo, así como el papel fundamental que la ciudadanía juega en la vida de millones de personas que buscan establecerse y contribuir a sus nuevos países de residencia.