Este jueves, la Universidad Europea de Andalucía celebró la inauguración de su nuevo campus en Málaga, un evento que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, así como del secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Ramón Herrera de las Heras, y la presidenta y CEO de la universidad, Otilia de la Fuente. La ceremonia, que reunió a más de 200 asistentes del ámbito empresarial, académico y social, comenzó con el tradicional corte de cinta.
El nuevo rector, Daniel Hormigo, recibió en el acto los atributos de su cargo, acompañado de otros siete rectores, incluyendo dos de instituciones malagueñas. En su discurso de investidura, Hormigo destacó que la inauguración representa más que un simple acto formal; se trata del inicio de un proyecto moderno, vinculado a la ciudad y centrado en el bienestar de sus estudiantes, a quienes considera el verdadero eje de su existencia. Además, afirmó el compromiso de la universidad con la excelencia académica, la investigación, la tecnología y la innovación educativa, áreas en las que Málaga busca destacarse.
Otilia de la Fuente también tomó la palabra para expresar su agradecimiento al alcalde y a la Junta de Andalucía por su apoyo en la materialización de este proyecto que, según ella, aportará a Málaga una enseñanza de vanguardia y una investigación aplicada que estrecha la conexión con el mundo empresarial local.
El evento incluyó una lección magistral titulada «El poder de la colaboración», impartida por Ezequiel Navarro, presidente de Innova IRV. Posteriormente, Ramón Herrera de las Heras subrayó la necesidad de mantener una colaboración efectiva entre los sectores público y privado y la alta calidad del proyecto educativo que representa la Universidad Europea de Andalucía.
El alcalde Francisco de la Torre clausuró el acto enfatizando que el éxito de esta nueva universidad será un reflejo del éxito no solo para Málaga, sino para Andalucía y España en su conjunto. Destacó la importancia de centrarse en la colaboración en lugar de la competencia.
El campus, que ocupa 27.000 m2, ha sido diseñado por el arquitecto malagueño José Seguí y está equipado con tecnología de punta y laboratorios de última generación. Los espacios han sido específicamente pensados para aplicar un modelo académico de aprendizaje experiencial, permitiendo que más de 550 estudiantes enfrenten de manera inmersiva los retos propios de sus futuras profesiones.





