Madrileña Red de Gas, La Empresa Más Sostenible del Mundo Según el Índice GRESB 2025

0
3
Madrileña Red de Gas es la empresa más sostenible del mundo, según el índice GRESB 2025

Madrileña Red de Gas ha sido reconocida como la empresa más sostenible del mundo según el Global Real Estate Sustainability Benchmark (GRESB) 2025. Esta distribuidora de gas natural, que opera en más de 60 municipios y cinco distritos de Madrid, logró la primera posición entre 650 compañías de más de 80 países, alcanzando la puntuación máxima de 100 en todos los parámetros evaluados: Medioambiente, Social y Gobernanza.

Este reconocimiento sitúa a la compañía como un referente internacional en sostenibilidad, revalidando su liderazgo por segundo año consecutivo. A lo largo de su trayectoria, Madrileña Red de Gas no solo ha mantenido la calificación de cinco estrellas, sino que también ha superado a empresas de diversos sectores, afirmando su posición como número uno a nivel global.

El éxito de la distribuidora evidencia su compromiso con una gestión responsable y transparente, integrando la sostenibilidad como base de su modelo de negocio. Para la empresa, la sostenibilidad no es un objetivo aislado, sino un proceso continuo de mejora que refuerza aspectos vitales como la seguridad energética y el desarrollo social y ambiental.

Alejandro Lafarga, CEO de Madrileña Red de Gas, destaca que liderar el ranking GRESB 2025 es más que un reconocimiento técnico. «Es reflejo de una forma de entender la empresa y su responsabilidad con el futuro», señala, enfatizando que el reconocimiento impulsa a la compañía a seguir avanzando en sus convicciones de crecimiento, innovación y compromiso con el entorno y las futuras generaciones.

La evaluación GRESB es un estándar internacional en materia de sostenibilidad, utilizado por más de 150 inversores institucionales para evaluar el desempeño ESG de empresas en todo el mundo. La primera posición alcanzada por Madrileña Red de Gas refuerza la eficacia de su estrategia corporativa y su capacidad para liderar en un sector clave para la transición energética, combinando eficiencia operativa, innovación tecnológica y un compromiso ambiental robusto.