Madrid Acoge el IX Foro Ibérico para Impulsar la Conexión Ferroviaria Madrid-Lisboa

0
72
Madrid acoge el IX Foro Ibérico para impulsar la conexión ferroviaria Madrid-Lisboa

La plataforma luso-española Sudoeste Ibérico en Red organizará el próximo jueves, 16 de octubre, un foro en Madrid con el propósito de fomentar compromisos políticos y territoriales que faciliten la conexión ferroviaria directa entre Madrid y Lisboa, alineándose con las directrices de la Unión Europea para 2030.

El Corredor Sudoeste Ibérico, considerado un proyecto fundamental para la interconexión de territorios y el fomento económico, lleva más de cuatro décadas en demandarse. La modernización de esta vía es crucial para mejorar la competitividad y fomentar la cohesión social entre ambos países. Este corredor ha sido repetidamente identificado como una de las principales prioridades para el desarrollo de la alta velocidad ferroviaria en España, justo detrás de las conexiones con Sevilla y Barcelona.

El impulso de la plataforma Sudoeste Ibérico en Red, respaldada por más de 32,000 entidades y particulares, ha contribuido a consolidar un movimiento social y empresarial que demanda la agilización de este eje estratégico. La finalidad es establecer una infraestructura sostenible que no solo una las principales capitales ibéricas, sino que también promueva el desarrollo regional y minimice la huella ambiental del transporte.

La Unión Europea ha resaltado la importancia de este corredor en diversas ocasiones, desde la identificación de 30 Proyectos Prioritarios en 2004 hasta la reciente aprobación del nuevo Reglamento UE 2024/1679, que incluye este proyecto dentro de la Red Básica europea con el objetivo de tenerlo operativo para 2030. Este reglamento obliga a ambos países a implementar los Actos de Ejecución necesarios para garantizar que la infraestructura cumpla con los estándares requeridos de electrificación y alta velocidad. Sin embargo, aún persisten retos normativos y técnicos que necesitan una coordinación urgente.

Actualmente, existen tres decisiones cruciales que podrían revitalizar el proyecto. En primer lugar, la Comisión Europea ha anunciado desde hace meses la inminente publicación de una «Decisión de Implementación UE,» que definirá las etapas y características de la conexión de alta velocidad entre Madrid y Lisboa. En segundo lugar, el Gobierno de España lleva casi tres años considerando la publicación del Plan Director del Corredor Atlántico, aunque aún no hay previsiones concretas respecto al tramo Madrid-Lisboa. Por último, se espera la conclusión del Estudio Informativo de los tramos de alta velocidad en la provincia de Toledo, que lleva en marcha desde marzo de 2018.

La finalización de este corredor no solo facilitará la movilidad de pasajeros y mercancías, sino que también impulsará el desarrollo económico y social de regiones interiores que enfrentan problemas de despoblación, además de avanzar hacia un transporte más sostenible. Esto es fundamental para mejorar las relaciones comerciales y turísticas entre ambos países, generando sinergias que fortalezcan la vertebración territorial en concordancia con los objetivos de cohesión y desarrollo regional de la Unión Europea.

Desde su creación, la plataforma ha visto un crecimiento exponencial en el apoyo social, empresarial e institucional, reafirmando la urgencia de acelerar la electrificación completa y la modernización del corredor. El IX Foro Ibérico, que se celebrará el 16 de octubre de 2025 en el Auditorio Castellana 33, reunirá entre 400 y 500 participantes de diversos sectores, con el objetivo principal de revisar el estado actual del proyecto y exigir la aprobación de los hitos clave establecidos por la Unión Europea.

El evento contará con ponencias de líderes empresariales y políticos, así como mesas redondas para debatir sobre los retos relacionados con la financiación y planificación del proyecto. La participación es gratuita, aunque es necesario inscribirse previamente en la web oficial de la plataforma, donde se puede consultar toda la información del evento. Este foro representa una oportunidad para sumar apoyos en un esfuerzo colectivo que transforme el long historial de promesas en compromisos claros y concretos.