En un entorno cada vez más digital, los métodos de pago están experimentando una transformación significativa. En 2024, los wallets digitales, como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay, han representado el 53% de las transacciones globales en comercio electrónico, consolidándose como la opción preferida por los consumidores. Estos sistemas no solo ofrecen comodidad al facilitar pagos inmediatos y seguros, sino que también están revolucionando la interacción entre comercios y clientes.
El Worldpay Global Payments Report 2025 resalta el crecimiento exponencial de las billeteras digitales, las cuales se han convertido en el método de pago predominante en línea. Este auge se debe, en gran parte, a la rápida adopción de smartphones, la mejora en la seguridad de las transacciones y una experiencia de usuario más fluida. Según Lionel Martin, Country Manager & CTO de Lyra España, «estamos comprometidos con ayudar a nuestros clientes a anticipar y adaptarse a estas transformaciones, integrando los medios de pago del futuro en sus estrategias actuales».
En particular, Apple Pay ha mantenido una posición fuerte en mercados con una gran penetración de iPhones, destacándose por sus características de privacidad y seguridad, como Face ID y Touch ID. Google Pay, por su parte, se integra de manera efectiva con el ecosistema Android, lo que lo convierte en la opción ideal para usuarios que utilizan múltiples dispositivos. Samsung Pay ha experimentado un crecimiento rápido en Europa, convirtiéndose en la aplicación de pago predominante en smartphones Samsung, gracias a su enfoque integral que incluye desde tarjetas de pago hasta títulos de transporte.
La transformación no se limita a Europa; en Asia, Alipay+ está redefiniendo el concepto de «super wallet», que combina pagos, promociones geolocalizadas y programas de fidelización. Este modelo, aún en sus inicios en Occidente, ofrece una perspectiva intrigante sobre el futuro de los pagos digitales.
Desde un punto de vista técnico, Lyra facilita la integración de estos métodos dentro de su Gateway de pagos, compatible tanto para el comercio electrónico como para puntos de venta físicos. Esto permite realizar transacciones en euros, con un proceso de onboarding automático y la posibilidad de monitorear todas las transacciones en tiempo real.
Los wallets digitales no solo optimizan la experiencia de pago, sino que también juegan un papel crucial en la reducción del abandono del carrito en comercio electrónico. Su capacidad de ofrecer un pago en un solo clic ayuda a aumentar las tasas de conversión y fomenta la lealtad del consumidor al operar en un entorno familiar y seguro. En definitiva, la evolución de los métodos de pago está marcando un nuevo rumbo tanto para consumidores como para comercios, preparando el terreno para un futuro donde la digitalización sigue siendo la norma.