Los Probióticos: Un Aliado Esencial en el Tratamiento del Acné

0
111
Los probióticos, un aliado esencial en el tratamiento del acné, según expertos en dermocosmética

El acné continúa siendo una de las afecciones cutáneas más extendidas, no solo entre los adolescentes, sino también en la población adulta. De acuerdo con la Academia Española de Dermatología, entre el 11% y el 12% de las mujeres adultas padece esta condición, en contraste con el 3% de los hombres, fenómeno atribuido a diferencias hormonales. Para abordar esta problemática, los expertos han comenzado a integrar probióticos en diversos tratamientos, convirtiéndolos en un complemento esencial para el cuidado de la piel.

Tradicionalmente, los tratamientos para el acné han hecho uso de ingredientes con propiedades exfoliantes y seborreguladoras, como el ácido salicílico y el glicólico. Estos compuestos son conocidos por su eficacia a la hora de reducir brotes, tal como lo indica Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8. Sin embargo, el uso excesivo de estos ácidos puede generar efectos adversos, como la sensibilidad de la piel o un aumento de producción de sebo, según advierte Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour. Para mitigar estos efectos, Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode, aconseja optar por fórmulas de baja concentración de forma diaria o utilizar productos más concentrados solo un par de veces a la semana.

En este contexto, los probióticos se perfilan como una respuesta eficaz y complementaria en el tratamiento del acné. «No son una sustitución de los ingredientes tradicionales, sino un complemento crucial en la rutina de cuidado», asegura González. Estos microorganismos desempeñan un papel vital en el equilibrio del microbioma cutáneo, promoviendo el crecimiento de bacterias beneficiosas que ayudan a disminuir la inflamación y a mejorar la salud de la piel. Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD, resalta que la incorporación de probióticos en tratamientos antiacné puede acelerar la reducción de la inflamación y optimizar el tono y textura de la piel.

La introducción de probióticos en la rutina de cuidado puede lograrse a través de la suplementación o mediante aplicaciones tópicas. Sole Urrutia, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme, enfatiza que es complicado corregir el acné sin incluir probióticos en la dieta. Estos microorganismos, ya sea a través de suplementos o productos cosméticos, no solo mejoran la microbiota del organismo, sino que también ayudan a reducir la frecuencia de los brotes cutáneos. En términos de aplicación tópica, González menciona que los productos cosméticos que contienen probióticos, como la kombucha, son particularmente eficaces.

Varias marcas han comenzado a comercializar productos que incorporan probióticos en sus fórmulas, mostrando la creciente relevancia de estos elementos en el cuidado de la piel. Entre ellos, se encuentra el Skin Clear Biome™ de Advanced Nutrition Programme, un suplemento que contiene cepas de bacterias y levaduras específicas que equilibran el microbioma cutáneo. Byoode ofrece el Nopal & Kombucha Metaphor, una esencia facial que combina extractos de kombucha con probióticos y ácido hialurónico. Medik8 ha lanzado el Balance Moisturiser™, que combina prebióticos y probióticos con un activador de ácido glicólico, mientras que Perricone MD ha introducido el Cold Plasma Plus+ The Essence, una esencia que potencia la actividad de los activos en la piel.

La innovación en formularios que integran probióticos no solo proporciona una nueva vía para abordar el acné, sino que también augura un cambio en la forma en que se percibe y se maneja esta afección cutánea común.