Los precios de bienes y servicios deportivos aumentaron a un ritmo más lento en 2024

0
22
woman surronded by snowboards.

En 2024, la inflación de los bienes y servicios deportivos en la Unión Europea ha mostrado una clara desaceleración. De acuerdo con los datos más recientes, la tasa anual de cambio de los precios de los servicios recreativos y deportivos se situó en 5,2%, según el índice armonizado de precios al consumidor. Esta cifra representa una disminución de 0,9 puntos porcentuales respecto al año anterior, 2023.

El aumento de los precios no se detuvo ahí, ya que también se observó un crecimiento mucho más lento en el costo de los equipos para deportes, camping y recreación al aire libre, con una tasa anual de cambio de 1,0% en 2024. Este porcentaje es notablemente menor en comparación con el 3,4% registrado el año anterior, una caída de 2,4 puntos porcentuales.

Este panorama refleja una variabilidad significativa en la última década para el sector. Los precios de equipos deportivos, por ejemplo, experimentaron oscilaciones considerables, con tasas de cambio anuales que alcanzaron valores negativos en 2014 (-0,2%) y 2015 (-0,7%), seguidos por un leve repunte en 2016 (+0,7%). Posteriormente, estos precios disminuyeron de forma continua entre 2017 y 2019, hasta que en 2020 comenzaron a aumentar, alcanzando su máximo en 2022, con un incremento del 3,8%.

Por su parte, los precios de los servicios recreativos y deportivos comenzaron en 2014 con tasas de crecimiento del 1,9%, que se ajustaron levemente a 1,8% en 2016, antes de experimentar un aumento a 2,4% y estabilizarse en un 2,2% entre 2020 y 2021. La tendencia al alza se mantuvo con un notable 4,7% en 2022, acelerándose aún más hasta alcanzar el 6,1% en 2023.

Es importante mencionar que el 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, una fecha que resalta la relevancia del deporte y la actividad física en el bienestar de las personas y las comunidades. Este contexto sugiere una oportunidad para reflexionar sobre cómo la economía del deporte se está ajustando en un entorno que busca adaptarse a los cambios de precios y a la variabilidad en la demanda de bienes y servicios asociados.