Christina Assi, una reportera de guerra libanesa, ha compartido su angustiante experiencia tras perder su pierna derecha en un ataque aéreo israelí mientras cubría el conflicto entre Israel y Hezbolá. La periodista, quien trabaja para la Agencia France Presse (AFP), se encontraba en una ladera expuesta junto a otros colegas el 13 de octubre de 2023, cuando acontecieron los bombardeos, convirtiendo su misión en una de las más traumáticas de su carrera.
«Empezaba a anochecer, estábamos a punto de irnos y, de repente, de la nada, nos atacaron», relata Assi, recordando cómo su compañero Dylan le aplicó un torniquete después del primer ataque. Sin embargo, un segundo bombardeo siguió, dejándola sola y gravemente herida. Durante esos momentos de desesperación y confusión, la periodista se dio cuenta de que su chaleco de prensa, en lugar de ofrecerle protección, la estaba convirtiendo en un blanco.
A medida que reflexiona sobre el papel de la comunidad internacional, Assi expresa su desilusión. «La respuesta ha sido totalmente ineficaz», afirma, subrayando la necesidad de acciones concretas en lugar de meras declaraciones de condena. Según ella, las agresiones a los periodistas suelen ser desestimadas como daños colaterales, cuando en realidad son crímenes de guerra que requieren investigación.
Assi también se preocupa por sus colegas en Gaza, quienes, según ella, han sido silenciados y atacados sin protección. «Incluso con las escasas imágenes que hemos recibido, está claro lo horrible que es todo. Pero el mundo no ha reaccionado como debería», resalta, evidenciando la impunidad que enfrentan los periodistas en el terreno.
A pesar de la adversidad, Christina Assi ha encontrado formas de honrar a quienes han caído. Hace poco, tuvo la oportunidad de portar la antorcha olímpica en Vincennes, Francia, una experiencia que utilizó para rendir homenaje a su colega Issam Abdallah, quien murió en el mismo ataque. «Fue una gran oportunidad para honrar a todos los periodistas caídos», concluyó, destacando la importancia de que el mundo reconozca las realidades que enfrentan los reporteros en zonas de conflicto.
Fuente: ONU últimas noticias