En un contexto de desafíos globales sin precedentes, el Secretario General de la ONU, António Guterres, instó este lunes a la acción urgente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. Durante su intervención en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, celebrado en la sede de la ONU en Nueva York, Guterres subrayó que, a pesar de los retrocesos en los avances, aún existe la posibilidad de revertir esta tendencia siempre que los Estados actúen con ambición y cooperación.
“Los ODS no son un sueño. Son un plan”, enfatizó, resaltando el desarrollo sostenible como la única vía viable para construir una paz duradera y garantizar un futuro dign digno para todos. Guterres destacó la interconexión entre desarrollo y paz, advirtiendo que numerosos conflictos actuales, como los de Medio Oriente, están alejando aún más la consecución de estos objetivos. En este sentido, pidió un alto el fuego inmediato en Gaza y el acceso humanitario irrestricto, condiciones que consideró esenciales para avanzar hacia una solución de dos Estados.
El Secretario General también se refirió a las tensiones entre Israel e Irán, así como al “horror y baño de sangre” en Sudán, planteando la urgencia de preservar la paz y la estabilidad en estas regiones.
A pesar del contexto sombrío, Guterres resaltó ejemplos recientes que evidencian el poder del multilateralismo, como el acuerdo sobre pandemias adoptado en la Asamblea Mundial de la Salud y los compromisos ambientales alcanzados en la Conferencia del Océano en Niza. Estas iniciativas, según él, son señales claras de que la transformación global es posible.
En el marco del Foro, se hizo hincapié en la necesidad de acelerar el cumplimiento de cinco ODS clave: salud, igualdad de género, trabajo decente, vida submarina y alianzas globales. Estos temas son considerados esenciales para propulsar el resto de la Agenda 2030. Aunque se han logrado ciertos avances desde 2015, como el acceso ampliado a la electricidad y la disminución del matrimonio infantil, Guterres advirtió que solo el 35% de las metas de los ODS están en camino, mientras que el 18% han retrocedido.
Por ello, el líder de la ONU hizo un llamado a la implementación de reformas estructurales urgentes, incluyendo la reconfiguración del sistema financiero internacional para permitir la igualdad de condiciones a los países en desarrollo. “Con cinco años restantes, es tiempo de convertir estas chispas de transformación en una llamarada de progreso. Hagamos que el desarrollo sostenible sea una realidad, por las personas y por el planeta”, concluyó Guterres.
Fuente: ONU últimas noticias