Los jóvenes muestran una mayor confianza en los demás, revelan nuevos estudios

0
89
A group of diverse young people hugging and laughing.

En 2023, la media de confianza en los demás entre las personas de 16 años o más en la Unión Europea se situó en 5,8, en una escala del 0 «no confío en absoluto» al 10 «confío completamente». Este dato revela una perspectiva general sobre la confianza interpersonal en una región diversa y multicultural.

Al analizar las cifras a nivel nacional, se observan diferencias notables en la percepción de confianza. Finlandia lidera con una puntuación de 7,3, mientras que Chipre presenta el valor más bajo, con 3,6. Estos extremos subrayan la variabilidad en la confianza que los ciudadanos sienten hacia sus semejantes, un aspecto crítico para la cohesión social y la convivencia en cada país.

El análisis también muestra que la confianza en los demás está influenciada por la edad. Las personas más jóvenes, específicamente aquellas de 16 a 29 años, reportan los niveles más altos de confianza en la mayoría de los países de la UE, siendo Rumanía el país con la puntuación más elevada, 7,7. Sin embargo, hay excepciones: en cinco estados miembros, los mayores de 65 años manifestaron una confianza superior en comparación con otras franjas de edad, destacando Finlandia nuevamente con un notable 7,5. Por su parte, solo en Dinamarca y Eslovenia, las personas de 30 a 64 años informaron la mayor confianza, con puntuaciones de 5,7 y 4,7, respectivamente. En el resto de los países estudiados, las calificaciones de confianza fueron similares entre las distintas generaciones.

Este estudio acerca de la confianza en los demás se inscribe en un contexto más amplio, pues la ONU ha proclamado 2025 como el Año Internacional de la Paz y la Confianza. Este enfoque en la construcción de relaciones de confianza puede resultar fundamental no solo para la cohesión social, sino también para enfrentar los desafíos globales de la actualidad, donde la polarización y la desconfianza siguen siendo problemas significativos. La confianza es, sin duda alguna, un pilar central en la edificación de sociedades más resilientes y colaborativas.