Los coches ahora se buscan por internet

0
72

Internet ha revolucionado el mundo. Se trata de una afirmación que nadie puede negar. Hoy en día, desde la red es posible hacer prácticamente de todo. Desde comprar un gadget electrónico hasta alquilar una habitación de hotel. El mundo de los coches no iban a ser menos y gracias a Internet, cada vez son más los usuarios que buscan sus nuevos vehículos por Internet.

Según un estudio llevado a cabo por DriveK, marca de MotorK, se estima que en tres años el 86% de las búsquedas de automóviles a estrenar comenzarán desde el móvil o algún dispositivos capaz de conectarse a la red. Los pequeños de la casa tendrán mucho que decir en esta elección, como ya ocurre en los Estados Unidos donde tres de cada cuatro padres reconocen que sus hijos influyen en las decisiones de compra de sus familias.

Ahorro de tiempo

Los coches ahora se buscan por internet 1

La búsqueda de un coche desde un dispositivo móvil es una tendencia que supone una reducción del tiempo medio que los españoles dedican a la adquisición de un vehículo nuevo, que actualmente oscila en torno a los 90 días. Y es que la digitalización ha provocado que el comprador busque ahora más información que en el pasado debido a que Internet ha simplificado notablemente el acceso a la misma. DriveK prevé que, en tan solo tres años, el 91% de los procesos de compra incluirá, al menos, un paso desde un dispositivo móvil.  Nos encontramos ante un escenario en el que las personas chatean con el concesionario a través de WhatsApp, disponen de imágenes en 360º que les facilitan una experiencia personalizada del coche o ven vídeos a través de Youtube para conocer cuáles son las características y valoraciones de un vehículo en concreto.

No debemos olvidarnos de que el comprador está acostumbrado a usar aplicaciones que proporcionan resultados inmediatos y, por ello, esperará también una respuesta rápida cuando solicite información sobre un vehículo. Los concesionarios deben adaptarse al ritmo de vida de los usuarios, adecuando sus sistemas a los nuevos hábitos de compra de los clientes. Creo conveniente esta evolución ya que el 44% de los contactos online que reciben los distribuidores en un día no se generan en horario de trabajo. A pesar de ello, casi la mitad de estos clientes (el 42%) declara que espera ser contactado en los siguientes 60 minutos.

Para adaptarnos totalmente a este gran cambio, necesitamos que los concesionarios hagan un esfuerzo por digitalizarse, siendo cada vez más tecnológicos para poder interactuar con el cliente de forma rápida y eficaz, incluso de noche. Esto se consigue gracias a desarrollos tecnológicos como los chatbots, sistemas que explotan la inteligencia artificial para crear una conversación con el usuario que tenga un sentido lógico, y que están comenzando a convertirse en aliados indispensables de los distribuidores.

Mejorar las expectativas de los usuarios

Se trata de una expectativa con la que deben intentar cumplir los distribuidores. Para que nos hagamos una idea de lo que viene tomaremos como ejemplo lo que ocurre en Estados Unidos. Este país ha sido el escenario en el que han destacado tendencias que, posteriormente se han materializado en nuestro territorio. Y aunque resulte imposible llevarlo a cabo hoy en día en España, en el país americano las tasas de conversión de contacto a visita de los clientes potenciales que llegan al concesionario aumentan, de media, un 391% si la respuesta se realiza dentro de los 60 segundos posteriores al envío de la petición de información.

La adaptación tecnológica de los concesionarios permitirá su actualización para ofrecer soluciones innovadoras y de vanguardia que responderán a las exigencias de los consumidores, que se han convertido ya en los protagonistas del mercado automovilístico. Es por ello que la gestión de un concesionario moderno demanda importantes conocimientos digitales que incluyan un trabajo de SEO, SEM, analytics y redes sociales. Contar con los mejores recursos digitales les permitirá aprovechar el mayor número de oportunidades.

El sector se enfrenta a una verdadera revolución que ya está redefiniendo el comportamiento de los usuarios vinculado a la selección y compra de un coche nuevo, además de los modelos de automóviles que pronto circularán por nuestras calles. Dentro de este nuevo panorama que se abre ante nosotros y según datos propios, prevemos que en cinco años el 18% de los europeos compre el automóvil de forma online mientras que el proceso de compra del 79% será multicanal, utilizando la web en algunas fases del mismo y la visita al concesionario en otras.